Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Respuestas

Respuesta escrita de la Consejera de Presidencia y Relaciones Institucionales a la Pregunta núm. 81/23, relativa a la publicidad en Aragón TV (BOCA 265, de 24 de enero de 2023).

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:279 (X Legislatura) PDF

¿Cuál es la inversión de anunciantes nacionales y locales?

En 2022 la facturación de Aragón TV ha sido de 3 millones de euros, utilizando fundamentalmente dos formas de comercialización. Se dividen principalmente por ámbito de influencia (Aragón vs Nacional). En 2022 la inversión publicitaria de nacional ha representado el 47,63% del total del ingreso (con una inversión de 1.429.472 €) frente al 52,37% que ha representado la inversión publicitaria local (con una inversión total entre la comercializadora local y la gestión directa de 1.571.605€).

¿Cuál es el “peso” en la facturación y en ocupación de las campañas nacional frente a las campañas locales?
En 2022 la distribución de los pesos por ámbito fue la siguiente:
— Facturación: El 52,37% de la inversión ha venido por el ámbito autonómico y local frente al 47,63% de la facturación que vino por el ámbito nacional.
— Ocupación: En lo que respecta al peso en la ocupación publicitaria los pesos son distintos debido a múltiples factores. El peso de la ocupación publicitaria a nivel nacional en 2022 ha sido del 61,23% frente al 38,77% del ámbito autonómico.

¿Cuál es el coste medio del pase de 20” de las campañas en nacional y en local?
El comportamiento de los precios es diferente según los ámbitos y la composición del tipo de publicidad.
— El precio medio por segundo en el ámbito nacional durante el año 2022 se situó en 1,49 €/sg por lo que el precio medio del pase de 20” se sitúa casi en los 30 €.
— El precio medio por segundo en el ámbito autonómico durante el año 2022 se situó en 2,58 €/sg por lo que el precio medio del pase de 20” se sitúa en 51,6 €. El precio por segundo de ese ámbito en 2019 (antes de pandemia) fue de 2,20 €/sg por lo que en estos últimos años el precio se ha incrementado en un 17,27%.

¿Cuál son los programas más rentables por inversión publicitaria en otras formas de publicidad no convencional, patrocinios, product placement, etc.?
Los programas más rentables por inversión publicitaria son los espacios de “El Deporte” y “El tiempo” de los informativos. Dentro de lo que permite la legislación actual se puede patrocinar los espacios de “El deporte” y “El tiempo” ya que propiamente los informativos no se pueden patrocinar. El importe total del patrocinio en 2022 del AN1 fue de 66.829 € y el importe total del AN2 alcanzó 158.300 €.
El segundo programa a nivel de inversión es “Tempero”. En este caso se obtiene rendimiento por la vía del patrocinio (26.220 €) y por la vía de corte exclusivo (24.719 €). El importe total en 2022 fue de 47.939 €.
El tercer programa por inversión es “El campo es nuestro”. En este caso se obtiene rendimiento por la vía del patrocinio (26.305 €) y por la vía de publicidad integrada (16.895 €). El importe total en 2022 fue de 43.200 €.

¿Cuál es la evolución de los ingresos por publicidad con campañas nacionales en los últimos 4 años?
La comercialización de la publicidad en el ámbito nacional se encuentra delegada a FORTA en su totalidad desde el año 2020.. A través de este sistema se facturaron en el ámbito nacional en 2022 un total de 1.429.472 €. A continuación se muestran las facturaciones de los últimos cuatro años en el ámbito nacional:
— 2019: 818.897 €
— 2020: 783.211 €
— 2021: 943.558 €
— 2022: 1.429.472 €

¿Cuál es la evolución de los ingresos por publicidad con campañas locales en los últimos 4 años?
La comercialización en el ámbito local se realiza mediante licitación. Se complementa esta comercialización en menor medida con las gestiones directas que se realizan desde la cadena a través principalmente de acuerdos de intercambio. A continuación se muestran las facturaciones de los últimos cuatro años en el ámbito local.
— 2019: 1.542.304 €
— 2020: 1.578.337 €
— 2021: 1.849.633 €
— 2022: 1.571.605 €

Zaragoza, 21 de febrero de 2023.

La Consejera de Presidencia y Relaciones Institucionales
M.ª TERESA PÉREZ ESTEBAN

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664