PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN
La Mesa de las Cortes, en sesión celebrada el día 27 de marzo de 2013, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 115/13, sobre la aprobación del Plan de Saneamiento y Depuración de Aguas Residuales, presentada por el G.P. de Izquierda Unida de Aragón, y ha acordado su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.
De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.
Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.
Zaragoza, 27 de marzo de 2013.
El Presidente de las Cortes
JOSÉ ÁNGEL BIEL RIVERA
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
El Grupo Parlamentario de Izquierda Unida de Aragón, de acuerdo con lo establecido en los artículos 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley relativa a la aprobación del Plan de Saneamiento y Depuración de Aguas Residuales, solicitando su tramitación ante el Pleno de las Cortes de Aragón.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
La Ley 6/2001, de 17 de mayo, de Ordenación y Participación en la Gestión del Agua en Aragón, establece en su artículo 17 el objeto del Plan Aragonés de Saneamiento; así, en el apartado tercero del citado artículo, señala que: «El Plan programará las actuaciones a desarrollar en un marco temporal que abarcará hasta 2015, sin perjuicio de que a efectos sistemáticos se dividan las actuaciones a desarrollar en periodos temporales más breves». El artículo 23 de la citada Ley, por su parte, indica en su apartado tercero que «el Instituto Aragonés del Agua procederá a una actualización de los planes cada cuatro años en función de las actividades realizadas y de los objetivos que vayan alcanzándose».
Por otro lado, el Decreto 107/2009, de 9 de junio, del Gobierno de Aragón, aprueba la revisión del Plan de Saneamiento y Depuración.
Han pasados casi cuatro años desde que el Gobierno de Aragón aprobase el actual Plan de Saneamiento y Depuración y, por tanto, nos encontramos prácticamente en las fechas en las que debiera realizarse la revisión del mismo. Por si esto no fuera poco, el actual Plan se encuentra en una situación muy compleja, con modificados de proyectos encima de la mesa, con obras abandonas por parte de las empresas concesionarias, con rescisiones de contratos, con Ayuntamientos que desconfían de su depuradora por considerarla a todas luces sobredimensionada o innecesaria, con dudas en la aplicación y necesidad del canon de saneamiento, con importantes interrogantes sobre la viabilidad económica del sistema en su conjunto y, todo ello, con el riesgo, ya casi evidencia, de no depurar la totalidad de las aguas residuales en 2015, lo que a buen seguro podrá comportar sanciones económicas a Aragón, al menos por la no construcción de algunas de ellas.
Por todo ello, presentamos la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a:
1.º Convocar a la Comisión del Agua de Aragón, en el plazo máximo de un mes desde la aprobación de la presente proposición, al objeto de presentar ante ella un informe detallado del nivel de cumplimiento, estado de ejecución por sectores y situación financiera global del Plan de Saneamiento y Depuración de Aragón.
2.º Iniciar, en el marco de la legislación vigente, el proceso de revisión previsto en el Plan de Saneamiento y Depuración de Aragón que culmine con la presentación en las Cortes de Aragón, en el plazo máximo de dos meses, del Plan de Saneamiento y Depuración de Aguas Residuales revisado al objeto de ser tramitado como se establece para los Planes y Programas remitidos por la Diputación General de Aragón.
Zaragoza, a 18 de marzo de 2013.
El Portavoz
ADOLFO BARRENA SALCES