Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno

Proposición no de Ley núm. 29/19, sobre el voto rogado.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:312 (IX Legislatura) PDF

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

D.ª María Eugenia Díaz Calvo, Portavoz del Grupo Parlamentario Podemos Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre el voto rogado, solicitando su tramitación ante el Pleno de las Cortes de Aragón.

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

En España existen 2.482.808 españoles y españolas viviendo fuera del Estado español, un 3,2% (76.197 personas) respecto a un año antes. De estos casi dos millones y medio, más de 30.000 son aragonesas y aragoneses residentes en el extranjero. Todas estas personas merecen respeto y consideración, así como poder ejercer sus derechos constitucionales en pie de igualdad respecto a la ciudadanía aragonesa residente en Aragón y que estos derechos se ejerzan en igualdad sin que exista discriminación en razón del lugar de residencia habitual, fuera de las fronteras españolas.
Nuestra constitución, en su artículo 68 recoge que: La ley reconocerá y el Estado facilitará el ejercicio del derecho de sufragio a los españoles que se encuentren fuera del territorio de España. Sin embargo, la actual Ley Electoral lejos de facilitar este derecho, se ha demostrado ineficaz para conseguir la participación desde el exterior. El día 25 de este mes de enero la Marea Granate denunció que, tras 21 meses de subcomisión en el Congreso estudiando la reforma de la Ley Electoral, los grupos parlamentarios no han acabado con el voto rogado que desde 2011 se exige a los españoles residentes en el exterior, y además el pasado mes de diciembre su mandato se prorrogó otros seis meses más, lo que, auguran, imposibilitará la derogación de este sistema.
El pasado mes de octubre, el Ministro de Asuntos Exteriores trasladó a la subcomisión del Congreso encargada de estudiar una posible reforma de la Ley Electoral el informe prometido por Josep Borrell con algunas sugerencias para acabar con el voto rogado. Sin embargo, estas propuestas siguen a la espera de convertirse en una reforma legislativa que permita tener resuelto este problema antes de los comicios de mayo de este año.
PROPOSICIÓN NO DE LEY

1. Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a que active, de manera urgente, los medios de publicidad, información y orientación que tiene a su alcance para dar a conocer, a las y los aragoneses que viven fuera de España, los períodos, mecanismos y herramientas de los que disponen para el ejercicio de su derecho al voto desde el extranjero. En aras a dar cumplimiento al Estatuto de la ciudadanía española en el exterior.
2. Las Cortes de Aragón acuerdan dar traslado de la siguiente iniciativa a la presidencia del Congreso de los diputados y a los miembros de la Subcomisión electoral y solicitan se aceleren los plazos de la subcomisión electoral así como a acelerar los acuerdos en aras a conseguir que la reforma que derogue el voto rogado pueda estar aprobada antes de los comicios de mayo del 2019.

Zaragoza, a 28 de enero 2019.
La Portavoz
MARÍA EUGENIA DÍAZ CALVO

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664