A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
Patricia Luquin Cabello, Portavoz adjunta del G.P. Mixto (IU), María Eugenia Díaz Calvo, Portavoz del G.P. Podemos Aragón, y Gregorio Briz, Portavoz G.P. Mixto (CHA), de conformidad con lo establecido en los artículos 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presentan la siguiente Proposición no de Ley sobre la situación de las y los trabajadores del servicio de monitores escolares de Aragón, solicitando su tramitación ante el Pleno de las Cortes de Aragón.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
Las/os monitores de comedores escolares de Aragón han hecho públicas las condiciones laborales que vienen soportando:
— La reducción del periodo intersesiones en los centros escolares supone un recorte horario en la jornada laboral de las monitoras/es, así como la bajada horaria de 1/2 o 1 hora de las plantillas en los meses de septiembre y junio.
— Junto a la pérdida de horario se viene sufriendo una pérdida de derechos laborales y sociales: eliminación de los tres días de libre disposición, suspensión del derecho a comer en los centros del personal de monitores, no así el resto de personal de los centros (cocineras, auxiliares de cocina y docentes). En el anterior convenio el colectivo tenía 3 días de libre disposición que se perdieron cuando firmaron el IV Convenio en mayo de 2013. La reforma laboral del 2012 condicionó a la firma del convenio ante la posible pérdida de la ultra actividad de dicho convenio y la situación de encontrarse sin nada más que con el amparo del estatuto de los trabajadores.
— A ello se une la más que probable destrucción de puestos de trabajo, producida por la bajada de comensales en los comedores de los centros públicos causada por la implantación del nuevo modelo de tiempos escolares.
La bajada de comensales en los centros con jornada continua ha supuesto la disminución de un 36% de puestos de trabajo de monitoras/es de comedor en el curso actual, con la previsión de un aumento si se generaliza en cursos próximos en otros centros.
La implantación del proyecto de tiempos escolares no debería suponer en ningún caso un descenso de la calidad del servicio de comedor, garantizándose tanto los tiempos destinados a cada turno de comidas, como el tiempo necesario para el desarrollo del resto de actividades, en las que el monitor atiende, cuida y vigila a los alumnos/as para la educación en la salud, el consumo, la convivencia y el tiempo libre. Situación que actualmente no se está cumpliendo.
A todo lo expuesto hay que añadir el bloqueo de la negociación colectiva del V Convenio Colectivo de Monitores de Comedores Escolares de Aragón, que vienen sufriendo desde hace dos años. Todo el 2015 y 2016 sin revisión salarial y con un único día de médico especialista. Este bloqueo es consecuencia de la actitud empresarial de supeditar la negociación colectiva al concurso público del servicio.
Esta situación, da como resultado la pérdida de poder adquisitivo de los y las trabajadoras, cuyos salarios, representan para la economía de muchas familias el sustento principal.
Por todo ello, presentamos la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón instan al Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón la implicación directa en desbloquear la negociación colectiva del V Convenio Colectivo de Monitores de Comedores Escolares de Aragón y en mejorar las condiciones laborales, como garante que es de este servicio externalizado y que se costea con dinero público de los contribuyentes.
Zaragoza, 30 de enero de 2017.
La Portavoz Adjunta del G.P. Mixto
PATRICIA LUQUIN CABELLO
La Portavoz del G.P. Podemos Aragón
MARÍA EUGENIA DÍAZ CALVO
El Portavoz del G.P. Mixto
GREGORIO BRIZ SÁNCHEZ