PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN
La Mesa de las Cortes de Aragón, en sesión celebrada el día 21 de octubre de 2015, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 133/15-IX, sobre instrumentos de apoyo a la financiación mixta, público-privada, presentada por el G.P. Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía (C's), y ha acordado su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.
De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.
Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.
Zaragoza, 21 de octubre de 2015.
El Presidente de las Cortes
ANTONIO JOSÉ COSCULLUELA BERGUA
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
D. Javier Martínez Romero, Portavoz Adjunto del Grupo Parlamentario Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía (C's), de conformidad con lo establecido en los artículos 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre instrumentos de apoyo a la financiación mixta, público-privada, solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
En un entorno de restricciones de financiación de cualquier sector, se hace necesario que las Administraciones faciliten las posibilidades de acceso a la financiación con fórmulas y alternativas que complementen las modalidades actuales.
Recientemente, tras la reciente reforma de la Ley Orgánica de Financiación de las Comunidades Autónomas, el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas ha puesto en marcha medidas para limitar la capacidad de avalar de las Comunidades Autónomas al 1,5% de su PIB, restringiendo todavía más las posibilidades de las Comunidades Autónomas para contribuir a la financiación pública de proyectos.
Por todo ello, se hace necesario que, además de las fórmulas actuales como la financiación directa o las Sociedades de Garantía Recíproca, se pongan en marcha otras modalidades que apenas están siendo desarrolladas o promocionadas.
Todo este conjunto de medidas favorecerán y acelerarán el cambio social, complementando buena parte de las subvenciones públicas por una financiación privada que soporte el desarrollo de iniciativas emprendedoras, sociales y culturales.
Por todo lo expuesto, este Grupo Parlamentario presenta la siguiente:
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a que apostar decididamente por el apoyo a la financiación de iniciativas empresariales, sociales y culturales, mediante el impulso de fórmulas de colaboración mixta público-privada. Estableciendo los instrumentos financieros necesarios.
Zaragoza, 19 de octubre de 2015.
El Portavoz Adjunto
JAVIER MARTÍNEZ ROMERO