A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
D.ª Susana Gaspar Martínez, Portavoz del Grupo Parlamentario Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía (Cs), de conformidad con lo establecido en el artículo 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre la creación de la figura del Defensor del Menor, solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
En Aragón se han venido articulando formulas y propuestas tendentes todas ellas a hacer realidad la pretensión de un marco jurídico eficaz de protección de los menores de edad y un gran interés por la defensa de los menores, muestra de ello fue la aprobación de forma pionera en España de la Ley 2/2010, de 26 de mayo, de igualdad en las relaciones familiares ante la ruptura de convivencia de los padres, donde se establecía la custodia compartida con carácter general en caso de ruptura, por entender en base al criterio del superior interés del menor frente a los padres, que era la medida más apropiada para estas situaciones.
También fruto del consenso nació la Ley 12/2001 de 2 de julio, de la infancia y adolescencia en Aragón. Esta Ley reconoce la necesidad de crear mecanismos de supervisión y seguimiento de la misma, especialmente desde Instituciones imparciales como el Justicia de Aragón, que siempre ha mostrado un especial interés por la defensa y tutela de los derechos de los menores, y que a fecha de hoy tiene la obligación de emitir un informe especial anual sobre la materia.
La figura del Defensor del Menor ya existe en otras Comunidades Autónomas como Andalucía que cuenta con el Defensor del Menor de Andalucía, Navarra que otorga al Defensor del Pueblo de Navarra la defensa y derechos de la infancia y adolescencia o Cataluña donde también está regulada en la ley del Sindic de Greuges la protección y la defensa de los derechos de los niños y de los adolescentes.
En Aragón contamos con la institución del Justicia que va ligada a la protección y defensa de los derechos y libertades individuales o colectivas de los ciudadanos, con independencia de su edad, nacionalidad, residencia, o incapacidad legal etc.
Es por ello que la figura del Defensor del Menor podría valorarse que fuera unida a la del Justicia de Aragón, por ser responsable de defender los derechos y libertades de los menores aragoneses frente a las posibles irregularidades de la Administración Pública y por contar con los medios personales y materiales que la citada figura debería conllevar.
El objetivo sería supervisar la acción de las administraciones públicas de la Comunidad Autónoma y de cuantas entidades privadas presten servicio a los menores para verificar el respeto a sus derechos y orientar sus actuaciones en defensa de los mismos, salvaguardar a los menores de las situaciones de amenaza o vulneración de sus derechos y proteger de forma eficaz a aquellos colectivos de menores más vulnerables
Por todo ello se propone la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a que lleve a cabo las iniciativas oportunas para crear la figura del Defensor del Menor en Aragón antes de que finalice esta legislatura.
Zaragoza, 24 de septiembre de 2018.
La Portavoz
SUSANA GASPAR MARTÍNEZ