Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta oral - En Pleno

Pregunta núm. 1720/24, relativa al sobrecoste de la unión de estaciones de Candanchú y Astún.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:87 (XI Legislatura) PDF

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

Álvaro Sanz Remón, Portavoz de la Agrupación Parlamentaria de Izquierda Unida de Aragón-Grupo Mixto, de acuerdo con lo establecido en el artículo 259 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula al Consejero de Medio Ambiente y Turismo, para su respuesta oral ante el Pleno de la Cámara, la siguiente Pregunta relativa al sobrecoste de la unión de estaciones de Candanchú y Astún.

ANTECEDENTES

A solicitud parlamentaria sobre la información y documentos que integran el Plan Pirineos del Gobierno de Aragón, el Consejero de Medio Ambiente y Turismo expuso lo siguiente:
La conexión entre ambas Estaciones se realizará mediante dos instalaciones, únicamente de transferencia y en los dos sentidos. En concreto, una telecabina de 10 plazas desde Candanchú hasta la estación de retorno del telesilla Pastores (Astún) y un telesilla de 4 plazas fijas que conectará Candanchú y la estación motriz de la telecabina, aunque podría ser sustituido por una cinta transportadora cubierta.
Estas actuaciones se financian con fondos MRR del Plan Extraordinario de Sostenibilidad Turística de 2021 por importe de 10.050.625 €, más 3 millones del DPH y aproximadamente 9 de fondos propios del Gobierno de Aragón mediante una subvención directa anticipada.
En relación a fondos MRR se ejecutará por la Mancomunidad del Alto Valle del Aragón (MAVA) y el plazo de ejecución es del 50% a 31 de diciembre de 2024 y el 50% a 31 de marzo de 2026.
Posteriormente, en respuesta a una pregunta parlamentaria, sustanciada el pasado 13 de junio, relativa al conjunto del Plan Pirineos, no advirtió de ninguna modificación sobre el plan financiero del proyecto referido.
Sin embargo, el pasado 17 de septiembre, se presentó el proyecto, que está en trámites de licitación, anunciando que estaciones de Astún y Candanchú quedarán unidas a partir de otoño de 2026 con una telecabina que costará de 35 millones de euros.
Por las informaciones que han trascendido en la prensa, el proyecto contará con una aportación de 3 millones de euros de la Diputación Provincial de Huesca, 10 millones serán cubiertos con fondos MRR del Plan Extraordinario de Sostenibilidad Turística y el resto los aportará el Gobierno de Aragón. Por lo tanto, incrementando la aportación autonómica en 13 millones, con respecto a lo informado hace unos meses.
Por todo ello, presenta la siguiente
PREGUNTA

¿Cuáles son los motivos del desfase presupuestario del proyecto de unión de Candanchú y Astún para que lo asuma únicamente el Gobierno de Aragón?

En Zaragoza, 19 de septiembre de 2024.
El Diputado
ÁLVARO SANZ REMÓN

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664