Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno

Proposición no de Ley núm. 274/13, sobre desestacionalización turística.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:162 (VIII Legislatura) PDF

PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN

La Mesa de las Cortes, en sesión celebrada el día 10 de julio de 2013, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 274/13, sobre desestacionalización turística, presentada por el G.P. del Partido Aragonés para su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.

De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.

Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.

Zaragoza, 10 de julio de 2013.


El Presidente de las Cortes

JOSÉ ÁNGEL BIEL RIVERA


A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

Alfredo Boné Pueyo, portavoz del Grupo Parlamentario del Partido Aragonés, de conformidad con lo establecido en el artículo 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre desestacionalización turística, para su debate en el pleno de las Cortes.


EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Aragón tiene un enorme potencial turístico, con productos atractivos para diferentes segmentos de mercado, en ámbitos muy diversos, como el cultural e histórico, ambiental, de ocio, deporte, congresos e incentivos. Casi tres millones de viajeros utilizan cada año algún alojamiento en Aragón, con más de seis millones de pernoctaciones. En 2012, Aragón recibió un total de 276.690 turistas extranjeros, que dejaron en la Comunidad 321 millones, según datos del Instituto de Estudios Turísticos.

El Gobierno de Aragón ha elaborado un Plan Diferencial de Promoción Turística de Aragón 2012-2015. El plan pretende establecer una relación de colaboración y coordinación en las acciones promocionales que llevan a cabo las instituciones públicas con la implicación activa de las asociaciones empresariales. Los objetivos de este plan son potenciar una imagen de marca turística única de Aragón, impulsar la confección de paquetes turísticos, movilizar el turismo intraautonómico y de los mercados geográficos de proximidad, la promoción segmentada según público objetivo y canales comerciales y el respaldo a proyectos emblemáticos como Dinópolis, el esquí, Motorland y la Red de Hospederías. Dentro de las iniciativas de dinamización, han sido de gran importancia los Planes de Dinamización Turística, de ámbito comarcal, que se han puesto en marcha mediante convenio entre Turespaña, el Gobierno de Aragón y las comarcas beneficiadas.

Teniendo en cuenta la coyuntura que atraviesa la economía y siendo conscientes del potencial de crecimiento del sector, es preciso respaldar y potenciar el turismo en ámbitos diversos. Uno de ellos es el reto de la desestacionalización, que ha de permitir un flujo turístico sostenido durante todo el año en todo Aragón, en general, pero en especial en aquellas comarcas que ya cuentan con las infraestructuras y las instalaciones adecuadas, y donde el turismo supone un porcentaje alto de su Producto Interior Bruto (PIB). La desestacionalización ha de permitir la continuidad empresarial, económica y laboral del sector, que se traduce en desarrollo socioeconómico y fijación de población.

Por todo ello, el Grupo Parlamentario del Partido Aragonés presenta la siguiente


PROPOSICIÓN NO DE LEY

Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a:

1. Reclamar al Ministerio de Industria, Energía y Turismo la continuidad de las partidas incluidas en Turespaña para conveniar con la Comunidad Autónoma y las comarcas aragonesas la puesta en marcha de planes de dinamización y de excelencia turística.

2. Seguir potenciando las estrategias y acciones de desestacionalización turística, enmarcadas en el Plan Diferencial de Promoción Turística de Aragón 2012-2015 y en el Plan Impulso 2013, especialmente en aquellas comarcas con un alto porcentaje del PIB relacionado con el turismo y donde el resto de sectores estén atravesando dificultades, con el fin de incrementar la continuidad de la actividad económica de esas zonas, para un adecuado desarrollo y fijación de empleo en el territorio.

Zaragoza, 8 de julio de 2013.


El Portavoz

ALFREDO BONÉ PUEYO

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664