A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
M.a del Mar Vaquero Perianez, Portavoz del Grupo Parlamentario Popular, de conformidad con lo establecido en los artículos 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre el impulso a los acuerdos de la Conferencia de Presidentes, celebrada en enero de 2017, sobre la Estrategia nacional frente al reto demográfico, solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
En el texto acordado en la Conferencia de Presidentes celebrada en enero de 2017, en su parte expositiva se dice literalmente lo siguiente: «La dimensión de este cambio va a demandar la cooperación entre todos los niveles de Gobierno y todas las Administraciones Públicas, incluyendo medidas de apoyo a las familias, mayores oportunidades para los jóvenes, políticas de integración de la población inmigrante y acciones de desarrollo y dinamización del medio rural. Con carácter general, es necesaria una mayor sensibilidad hacia los desafíos demográficos por parte de todas las políticas públicas».
Este párrafo citado habla de la transversalidad del problema demográfico y por consiguiente de la implicación de todos los departamentos de cada administración, en nuestro caso, la autonómica.
Asimismo y dentro de ese texto, pero en su parte dispositiva, se dice textualmente: «3. En dicha Estrategia, que deberá estar aprobada en 2017, habrán de ser consideradas las conclusiones y recomendaciones de la Ponencia de estudio para la adopción de medidas en relación con la despoblación rural en España (creada en el seno de la Comisión de Entidades Locales del Senado), las propuestas y recomendaciones de la Comisión Especial de Estudio del Senado sobre las medidas a desarrollar para evitar la despoblación de las zonas de montaña y, en su momento, las que emanen de la Comisión Especial de Estudio sobre la evolución demográfica cuya creación, también en el Senado, ha sido recientemente acordada. Y tendrá también en cuenta los trabajos del Foro de Regiones españolas con Desafíos Demográficos (FREDD) y el dictamen del Pleno del Comité de las Regiones, así como aquellos otros que puedan aportas las distintas Administraciones autonómicas».
Si bien el problema de la despoblación es común a muchos territorios españoles de distintas Comunidades Autónomas, no es menos cierto que Aragón tiene determinadas cuestiones específicas, como el desarrollo pendiente de grandes infraestructuras o la catalogación de algunas zonas como «desierto demográfico», que hacen conveniente el ponerlo de manifiesto ante la aprobación de la Estrategia nacional frente al reto demográfico en el año 2017.
Por lo expuesto, este Grupo Parlamentario presenta la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a realizar un estudio riguroso y transversal, que implique a todos los Departamentos del Gobierno de Aragón, en relación con el problema de la despoblación en la Comunidad Autónoma de Aragón y que las conclusiones de éste se aporten como un documento más para su estudio a la hora de la aprobación de la Estrategia Nacional frente al Reto Demográfico, acordada para el año 2017 en el seno de la Conferencia de Presidentes, celebrada en enero de este mismo año.
Zaragoza, 25 de enero de 2017.
La Portavoz
M.ª DEL MAR VAQUERO PERIANEZ