PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN
La Mesa de las Cortes de Aragón, en sesión celebrada el día 18 de mayo de 2016, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 238/16, sobre las actividades formativas en tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en las pequeñas y medianas empresas de Aragón, presentada por el G.P. Popular, y ha acordado su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.
De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.
Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.
Zaragoza, 18 de mayo de 2016.
El Presidente de las Cortes
ANTONIO JOSÉ COSCULLUELA BERGUA
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
Roberto Bermúdez de Castro Mur, Portavoz del Grupo Parlamentario Popular, de conformidad con lo establecido en los artículos 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre las actividades formativas en Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en las pequeñas y medianas empresas de Aragón, solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
Sin perjuicio de los planes que el Estudio de Necesidades de Formación y Empleo TIC en Aragón, abreviadamente conocido como «Aragón Es TIC», propone para los años 2016, 2017 y 2018, encaminados a que las empresas aragonesas afronten la situación de los cambios en los mercados y al impulso genérico del talento TIC, el Grupo Parlamentario Popular considera que es urgente reforzar la actividad formativa que las empresas aragonesas llevan a cabo sobre su personal especialista en esta materia, sobre todo si se considera que es precisamente en esta modalidad formativa en la que Aragón se encuentra más retrasada en comparación con el conjunto de las Comunidades Autónomas.
Y considerando también que el talento TIC no se refiere solo a los expertos formados en TIC, que la propia encuesta «Aragón Es TIC» muestra una conciencia extendida de necesidad de adaptación de las empresas aragonesas a las realidades de la Economía Digital, y que la empresa aragonesa es consciente de la necesidad de extender la cultura digital de forma universal, parece oportuno que esa atención formativa, en la intensidad adecuada en cada caso, recaiga también sobre el conjunto del personal de la empresa.
Por ello, este Grupo Parlamentario presenta la siguiente:
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a elaborar y poner en marcha un plan de apoyo específico a las pequeñas y medianas empresas para reforzar su actividad formativa en Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), tanto a su personal especialista en esta materia como al conjunto de sus empelados.
Zaragoza, a 9 de abril de 2016.
El Portavoz
ROBERTO BERMÚDEZ DE CASTRO MUR