Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno

Proposición no de Ley núm. 6/14, sobre el traspaso de la gestión de los profesores de religión de infantil y primaria a la Comunidad Autónoma de Aragón.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:210 (VIII Legislatura) PDF

PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN

    La Mesa de las Cortes, en sesión celebrada el día 23 de enero de 2014, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 6/14, sobre el traspaso de la gestión de los profesores de religión de infantil y primaria a la Comunidad Autónoma de Aragón, presentada por el G.P. Chunta Aragonesista, y ha acordado su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.

    De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.

    Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.

    Zaragoza, 23 de enero de 2014.

El Presidente de las Cortes

JOSÉ ÁNGEL BIEL RIVERA

    A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

    José Luis Soro Domingo, Portavoz adjunto del Grupo Parlamentario Chunta Aragonesista (CHA), de conformidad con lo establecido en el artículo 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley relativa al traspaso de la gestión de los profesores de Religión de Infantil y Primaria a la Comunidad Autónoma de Aragón para su tramitación ante el Pleno de la Cámara.


    EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

    El Gobierno central ha decidido traspasar la gestión de los profesores de Religión de Infantil y Primaria a la Comunidad Autónoma de Aragón, que en su día renunció a asumir esta competencia, puesto que considera, «por un lado, que el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte no puede controlar su labor adecuadamente y, por otro, que así ahorrará dinero a la Administración General del Estado».

    Que el pago de las nóminas de los profesores de Religión sea asumido por las comunidades autónomas se recoge en el informe de la Comisión para la Reforma de las Administraciones Públicas (CORA), con el visto bueno de la Asociación Profesional de Profesores de Religión de Centros Estatales (APPRECE). Este informe expone que no hay razón alguna que justifique la falta de traspaso a las comunidades autónomas que aún lo tienen pendiente de la gestión de esta parte del profesorado de Religión y marca un plazo de doce meses.

    Al efectuar este traspaso, según el juicio del Gobierno, se llevaría a efecto la asunción de las competencias que en materia de enseñanza no universitaria establece el Estatuto de Autonomía de Aragón. Además, asegura que el cambio supondrá un ahorro, que para en el caso de Aragón puede suponer cerca de 9 millones de euros que debería desembolsar la Comunidad Autónoma de Aragón.

    El Gobierno sigue argumentando en el documento que, una vez pacificada la situación del profesorado de Religión después del Real Decreto 696/2007, de 1 de junio, por el que se regula la relación laboral de los profesores de religión prevista en la disposición adicional tercera de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, no hay razón alguna para que Aragón no asuma la gestión de estos profesores.

    De esta forma el Gobierno de Aragón debe asumir el coste de un profesorado que, según el Real Decreto 696/2007, uno de los requisitos que debe reunir es que haya sido propuesto por la Autoridad de la Confesión religiosa para impartir dicha enseñanza antes de ser contratado por la Administración competente.

    Por todo ello, el Grupo Parlamentario Chunta Aragonesista presenta la siguiente


    PROPOSICIÓN NO DE LEY

    Las Cortes de Aragón, conscientes de la necesidad de defender una escuela laica, y por la igualdad en el acceso de los profesores a su actividad docente, instan al Gobierno de Aragón a rechazar la asunción de la transferencia de los profesores de Religión en los colegios de Infantil y Primaria en Aragón, propuesta por la Comisión para la Reforma de las Administraciones Públicas, y, en todo caso, que sea la Iglesia Católica la encargada de pagar los salarios de los profesores de Religión.

    Zaragoza, a 14 de enero de 2014.

El Portavoz Adjunto

JOSÉ LUIS SORO DOMINGO

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664