PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN
La Mesa de las Cortes, en sesión celebrada el día 8 de mayo de 2013, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 201/13, relativa a la reprobación del Consejero de Sanidad, Bienestar Social y Familia, Sr. Ricardo Oliván, por calificar de «mini-Bárcenas» a la ciudadanía aragonesa en general, y al personal del sector público en particular, además de faltar al respeto a personas que reciben prestaciones sanitarias y sociales, presentada por el G.P. Chunta Aragonesista para su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.
De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.
Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.
Zaragoza, 8 de mayo de 2013.
El Presidente de las Cortes
JOSÉ ÁNGEL BIEL RIVERA
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
D.ª Nieves Ibeas Vuelta, Portavoz del Grupo Parlamentario Chunta Aragonesista (CHA), de conformidad con lo establecido en el artículo 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre la reprobación del Consejero de Sanidad, Bienestar Social y Familia, Sr. Ricardo Oliván, por calificar de «mini-Bárcenas» a la ciudadanía aragonesa en general, y al personal del sector público en particular, además de faltar al respeto a personas que reciben prestaciones sanitarias y sociales, para su tramitación ante el Pleno de la Cámara.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
Según hizo público el pasado viernes 4 de mayo el Periódico de Aragón, el Consejero de Sanidad y Bienestar Social y Familia de la Diputación General de Aragón, Sr. Ricardo Oliván, habría realizado unas declaraciones ofensivas contra usuarios de la sanidad pública aragonesa, así como contra el colectivo de funcionarios y funcionarias, en el transcurso de una conferencia en Zaragoza.
El Sr. Oliván defendió ante el público que el supuesto «interés común» que guía las políticas del Partido Popular y, en consecuencias, las relativas a sanidad y bienestar social, se encuentra «por encima de las personas». El Consejero reconoció los efectos negativos que dichas políticas están teniendo en las listas de espera, aunque enmarcó el problema en la erradicación de la «circunstancia perversa» de las peonadas, que su departamento trata de eliminar, según sus palabras, y repartió culpas entre usuarios y funcionarios. En este sentido, el consejero se refirió a «ciudadanos y funcionarios», como «mini-Bárcenas», en alusión a Luis Bárcenas, político perteneciente al Partido Popular en donde desempeñó el cargo de Tesorero por designación directa de su presidente, Mariano Rajoy, imputado por el Tribunal Supremo por su presunta relación con el caso de corrupción Gürtel y vinculado a supuestos pagos de sobresueldos en dinero negro a miembros de su partido.
El Sr. Oliván sembró su intervención de alusiones a la irresponsabilidad de la ciudadanía, a la que acusó de acudir sin razón a las consultas médicas, colapsando la sanidad pública y encareciendo su financiación, además de arrojar sospechas sobre la falta de profesionalidad de los trabajadores y trabajadoras del Servicio Aragonés de Salud.
Otra parte de su alocución, según informa el Periódico de Aragón, se centró en su defensa del imposible cumplimiento de la denominada ley de la Dependencia y en la supuesta necesidad de reformar la concesión del Ingreso Aragonés de Inserción, que osó calificar de renta «pensada en el 93 para marginados y excluidos» que la crisis ha convertido en general, asegurando que su cobro «no está garantizado», y que saben «que la está cobrando gente que la necesita menos».
Este Grupo Parlamentario considera inadmisible que un miembro del Ejecutivo autonómico se atreva a realizar semejantes aseveraciones y valoraciones insultantes para la ciudadanía, en general y, en particular, para las personas enfermas y necesitadas de protección social, así como para las y los trabajadores del sector público. No es la primera vez que el Sr. Oliván realiza declaraciones que este Grupo Parlamentario califica, cuando menos, de frívolas e irresponsables que han sido objeto de debate parlamentario. El 3 de noviembre de 2011, apenas cuatro meses después de asumir su cargo como Consejero, el Pleno de las Cortes debatió la Proposición no de Ley núm. 99/11-VIII, presentada conjuntamente por los GG.PP. Socialista, Chunta Aragonesista e Izquierda Unida de Aragón, para su reprobación por sus declaraciones menospreciando la importancia que tiene la defensa de la igualdad efectiva entre hombres y mujeres, durante la sustanciación de su Comparecencia en el Pleno de las Cortes de Aragón, el día 20 de octubre de 2011, a propuesta del Grupo Parlamentario Chunta Aragonesista (CHA), para que informara sobre la aplicación y el desarrollo en Aragón de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres.
Entendiendo que todo lo anterior es razón suficiente para exigir responsabilidades políticas al Consejero de Sanidad, Bienestar Social y Familia, Sr. Oliván, es por lo que este Grupo Parlamentario presenta la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón reprueban al Consejero de Sanidad, Bienestar Social y Familia por su absoluta falta de respeto con la ciudadanía aragonesa y con las y los trabajadores del sector público, a quienes calificó de «mini-Bárcenas», así como por su falta de respeto con personas que se encuentran en el momento actual en situación de gran vulnerabilidad social y sanitaria, sobre cuya oportunidad y legitimidad de las prestaciones recibidas sembró dudas.
En el Palacio de la Aljafería, a 6 de mayo de 2013.
La Portavoz
NIEVES IBEAS VUELTA