Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno
Proposición no de Ley núm. 287/16, sobre sanidad universal.
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:89 (IX Legislatura)
PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN
La Mesa de las Cortes de Aragón, en sesión celebrada el día 22 de junio de 2016, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 287/16, sobre sanidad universal, presentada por los Grupos Podemos Aragón y Mixto, y ha acordado su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por los Grupos Parlamentarios proponentes.
De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.
Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.
Zaragoza, 22 de junio de 2016.
El Presidente de las Cortes
ANTONIO JOSÉ COSCULLUELA BERGUA
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
D.ª María Eugenia Díaz Calvo, Portavoz del Grupo Parlamentario Podemos Aragón, Gregorio Briz, Portavoz de Chunta Aragonesista, y Patricia Luquin, Portavoz de Izquierda Unida, de conformidad con lo establecido en el artículo 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presentan la siguiente Proposición no de Ley sobre sanidad universal, solicitando su tramitación ante el Pleno de las Cortes de Aragón.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
Tras la aprobación del Real Decreto Ley 16/2012 del 20 de abril, de medidas urgentes para garantizar la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud, 873.000 tarjetas de personas extranjeras residentes en España fueron dadas de baja al entrar en vigor, de ellas 30.000 en Aragón según el Instituto Nacional de Estadística.
Desde ese mismo momento se constituye la Plataforma Salud Universal para reivindicar la aplicación del derecho universal a la salud y del artículo 14 del Estatuto de Autonomía.
En Aragón, cuatro años después de la aplicación del R.D. y pese a diferentes iniciativas autonómicas puestas en marcha, la PSU nos hace llegar las deficiencias existentes que hacen que en Aragón no exista sanidad universal.
Asumiendo las reivindicaciones de la PSU y desde la defensa del derecho a la Sanidad Universal proponemos la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a:
1. Elevar la Instrucción del 7 de agosto 2015 a rango de Decreto de manera inmediata contemplando las siguientes mejoras:
1.1. Que las condiciones del requisito de empadronamiento se retrotraigan, al menos, a las exigibles antes del Decreto Ley 16/2012, eliminando en todo caso el requisito de tres meses de antigüedad en el empadronamiento.
1.2. Suprimir de los requisitos de acceso el de «tener la condición de extranjero no registrado ni autorizado a residir en España», ya que la universalidad en el acceso al sistema sanitario debe ser independiente de la situación administrativa y nacionalidad de las personas.
1.3. Suprimir los requisitos económicos, como ya ocurre en otras Comunidades Autónomas.
1.4. Que se contemplen los casos de excepción que aun así pudieran quedar fuera (personas sin empadronar o sin identificación) incluyendo cláusulas de flexibilidad que garanticen su acceso al sistema sanitario. Concretar el circuito administrativo a seguir para los casos de excepción.
1.5. Solucionar los problemas planteados por las personas que no pueden conseguir el «Documento de no exportación» del derecho de asistencia sanitaria desde el país de origen.
1.6. Garantizar la formación del personal de los servicios de admisión del SALUD y de las unidades de trabajo social de manera prioritaria e inmediata.
1.7. Desarrollar y garantizar campañas de carácter informativo que permitan a las personas afectadas conocer sus derechos y poder defenderlos.
Zaragoza, a 17 junio del 2016.
La Portavoz de Podemos Aragón
MARÍA EUGENIA DÍAZ CALVO
El Portavoz de Chunta Aragonesista
GREGORIO BRIZ SÁNCHEZ
La Portavoz de Izquierda Unida
PATRICIA LUQUIN CABELLO