Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno

Proposición no de Ley núm. 162/13, sobre las tasas de matrícula en los ciclos de Grado Superior de Formación Profesional.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:142 (VIII Legislatura) PDF

PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN

La Mesa de las Cortes, en sesión celebrada el día 17 de abril de 2013, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 162/13, sobre las tasas de matrícula en los ciclos de Grado Superior de Formación Profesional, presentada por el G.P. Chunta Aragonesista para su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.

De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.

Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.

Zaragoza, 17 de abril de 2013.


El Presidente de las Cortes

JOSÉ ÁNGEL BIEL RIVERA


A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

Nieves Ibeas Vuelta, Portavoz del Grupo Parlamentario Chunta Aragonesista (CHA), de conformidad con lo establecido en los artículos 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley relativa a las tasa de matrícula en los Ciclos de Grado Superior de Formación Profesional para su debate en el Pleno.


EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

La oferta educativa del currículo constituye uno de los elementos que establece la calidad de la enseñanza. Esta oferta respecto a los ciclos formativos se regula a través de la Orden de 29 de mayo de 2008, de la Consejera de Educación, Cultura y Deporte establece la estructura básica de los currículos de los ciclos formativos de formación profesional y su aplicación en la Comunidad Autónoma de Aragón, de conformidad con el Real Decreto 1538/2006, de 15 de diciembre, que regula la ordenación general de la formación profesional en el sistema educativo, y define en el artículo 6 la estructura de los títulos de formación profesional, tomando como base el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, las directrices fijadas por la Unión Europea y otros aspectos de interés social.

El Gobierno del Partido Popular ha incidido en que la nueva Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) tendrá la Formación Profesional como «eje fundamental» para hacer ver a los padres «que es un camino tan legítimo y en ocasiones lleva a una realización profesional más satisfactoria» que la educación universitaria.

Los jóvenes aragoneses que no tienen el graduado escolar cuentan con más del triple de posibilidades de estar desempleados que aquellos con Educación Superior. Hasta un 37,8% de las personas de la Comunidad de entre 25 y 34 años que no han finalizado la ESO se encuentran en el paro, una situación que `solo' afecta al 11,5% de los jóvenes que cuentan con un título universitario o de Formación Profesional.

Sin embargo el Departamento de Educación, Universidad, Cultura y Deporte va a implantar a partir del próximo curso escolar 2013-2014, y por primera vez, una tasa de matrícula de 35 euros por módulo formativo en los ciclos de Formación Profesional de grado superior, pudiendo alcanzarse hasta 245 euros por curso, así como para la Formación Profesional que se curse a distancia. Los estudios a distancia es una opción que permite conciliar la vida laboral o familiar con el aprendizaje. Durante este año académico 2012-2013 en Aragón más de 4.600 alumnos están matriculados en cursos de enseñanzas no universitarias. La razón para imponer estas tasas, en un contexto de crisis donde la capacitación de los jóvenes es fundamental para la incorporación a las nuevas condiciones exigidas por el mundo laboral, no puede ser otra que economicista y no académica o social, puesto que el número del alumnado que se ha incorporado a los ciclos formativos superiores de Formación Profesional se ha incrementado paulatinamente y cobrando esta tasa se pueden aumentar los ingresos.

Por todo ello, el Grupo Parlamentario Chunta Aragonesista presenta la siguiente


PROPOSICIÓN NO DE LEY

Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a suprimir la tasa de matrícula de 35 euros por módulo formativo en los ciclos de Formación Profesional de grado superior, así como para la Formación Profesional que se curse a distancia que quiere implantar, por primera vez, a partir del próximo curso escolar 2013-2014.

Palacio de la Aljafería, a 15 de abril de 2013.


La Portavoz

NIEVES IBEAS VUELTA

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664