Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - Aprobadas

Aprobación por la Comisión Industria e Innovación de la Proposición no de Ley núm. 9/13, sobre la minería del carbón y el impulso socioeconómico de las comarcas mineras.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:124 (VIII Legislatura) PDF

PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN

De conformidad con lo establecido en el artículo 111.1 del Reglamento de la Cámara, se ordena la publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón de la Proposición no de Ley núm. 9/13, sobre la minería del carbón y el impulso socioeconómico de las comarcas mineras, que ha sido aprobada por la Comisión de Industria e Innovación en sesión celebrada el día 12 de febrero de 2013.

Zaragoza, 12 de febrero de 2013.


El Presidente de las Cortes

JOSÉ ÁNGEL BIEL RIVERA


La Comisión de Industria e Innovación, en sesión celebrada el día 12 de febrero de 2013, con motivo del debate de la Proposición no de Ley núm. 9/13, sobre la minería del carbón y el impulso socioeconómico de las comarcas mineras, ha acordado lo siguiente:

«Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a:

1. Convocar urgentemente la Mesa de la Minería de Aragón para analizar la situación que atraviesa este sector y marcar un calendario de trabajo que posibilite, entre otras actuaciones, la puesta en marcha del Plan Especial de Reactivación Económica de las Comarcas Mineras aprobado por unanimidad en las Cortes de Aragón en junio de 2012.

2. Dirigirse al Ministerio de Industria para que recupere el diálogo con los representantes de los trabajadores y las empresas mineras, convocando con carácter de urgencia la Comisión de Seguimiento de la Minería.

3. Reiterar la solicitud al Gobierno del Estado de aprobación de un nuevo Plan Nacional de Reserva Estratégica del Carbón y Nuevo Modelo de Desarrollo Integral y Sostenible de las Comarcas Mineras para el período 2013/2018, con la participación de los agentes Sociales y Económicos y de las Comunidades Autónomas que cuentan con minería del carbón.

4. Exigir al Ministerio de Industria la convocatoria urgente de la línea de ayudas Miner dirigidas a la reactivación de las comarcas mineras, tanto en su apartado de apoyo a la consolidación y asentamiento de nuevas empresas generadoras de empleo, como al desarrollo de nuevas infraestructuras.

5. Negociar la firma de un acuerdo con el Ministerio de Industria que defienda y garantice que las toneladas que han dejado de producirse por parte de una de las empresas mineras en Aragón al haber terminado la vida útil de su explotación minera, se repartan entre las otras empresas mineras aragonesas, para compensar la pérdida de ayudas sufridas con los recortes en los PGE de 2012 y 2013.

6. Contribuir a posibilitar un acuerdo entre la empresa minera Carbonífera del Ebro y la eléctrica Endesa para continuar extrayendo carbón en el municipio de Mequinenza, manteniendo el empleo y la actividad minera debido al cierre de la Central Térmica de Escucha, que consumía íntegramente el carbón producido en la comarca del Bajo Cinca.»

Zaragoza, 12 de febrero de 2013.


El Presidente de la Comisión

EDUARDO PERIS MILLÁN

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664