Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


OTROS DOCUMENTOS - Otros documentos

Declaración institucional de las Cortes de Aragón en apoyo al sector agrícola y ganadero.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:95 (VIII Legislatura) PDF

PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN

Las Cortes de Aragón, en sesión plenaria celebrada los días 25 y 26 de octubre de 2012, han aprobado la siguiente


DECLARACIÓN INSTITUCIONAL

«Ante la inminente reforma de la Política Agrícola Común, consideramos que ésta es la Política que debe sentar las bases del futuro agrario de la UE y, por lo tanto, de Aragón. Y en ella se deben crear las bases y los principios que aseguren una PAC más allá del 2020.

En el proceso de reforma, las Cortes de Aragón apuestan por:

1. Asegurar un mantenimiento del presupuesto comunitario destinado a la PAC, con perspectivas de crecimiento de forma que se asegure una política con futuro y con herramientas para alcanzar sus objetivos.

2. Apremiar a la Comisión y al Parlamento Europeo para la aprobación de la reforma y su puesta en marcha en el 2014, terminando de esta manera con la incertidumbre, a la vez que se garantiza a futuro el apoyo a un sector agrario europeo, moderno, competitivo, sostenible y legitimado socialmente.

3. Tener consideración especial en la nueva PAC con las especificidades y diversidades productivas de las diferentes zonas, contribuyendo, de esta manera, a una mayor y mejor cohesión social y territorial.

4. Asegurar el mantenimiento en la nueva PAC de la actividad agraria y ganadera, garantizado la producción de alimentos de calidad en cantidad suficiente y el desarrollo del medio rural y del medioambiente de todas las regiones europeas.

5. Definir la figura de agricultor activo como elemento de priorización, con el fin de estimular la profesionalidad del sector, considerando la actividad agraria como una oportunidad de empleo con perspectivas de futuro.

6. Potenciar el relevo generacional como eje prioritario de la reforma.

7. Tener en cuenta la singularidad de la ganadería extensiva, apostando por un apoyo a la cabeza de ganado y por fórmulas que faciliten el aprovechamiento en el medio rural de titularidad pública.

8. Limitar la carga burocrática y una racionalización de la condicionalidad.

9. Seguir apostando por las políticas de Desarrollo Rural como apoyo a las zonas desfavorecidas y de montaña, para una mejora de la competitividad, así como la mejora de regadíos y la incorporación de jóvenes, estableciendo para ello dotaciones mínimas de obligado cumplimiento.

10. No olvidar que para ciertos sectores y zonas, son más importantes medidas de mercado que aseguren precios que las políticas de ayudas directas, ya que estas últimas no pueden asegurar rentas en ciertos sectores por sus costes y productividad.

11. Mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria y una mejor concentración de la oferta a través del modelo de cooperativas agroalimentarias.»

Zaragoza, 25 de octubre de 2012.


El Presidente de las Cortes

JOSÉ ÁNGEL BIEL RIVERA

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664