Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno

Proposición no de Ley núm. 188/13, sobre defensa del ferrocarril.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:144 (VIII Legislatura) PDF

PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN

La Mesa de las Cortes, en sesión celebrada el día 30 de abril de 2013, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 188/13, sobre defensa del ferrocarril, presentada por el G.P. del Partido Aragonés para su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.

De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.

Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.

Zaragoza, 30 de abril de 2013.


El Presidente de las Cortes

JOSÉ ÁNGEL BIEL RIVERA


A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

Alfredo Boné Pueyo, portavoz del Grupo Parlamentario del Partido Aragonés, de conformidad con lo establecido en los artículos 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley en defensa del ferrocarril, y solicita su tramitación ante el Pleno de la Cámara.


EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

El Plan de Racionalización del Transporte Ferroviario contempla una reestructuración de la red de trenes de media distancia con la supresión de líneas en el caso de que tengan una baja ocupación. Aprobado en el Consejo de Ministros del 28 de diciembre de 2012, define los servicios que se regirán por obligaciones de servicio público (OSP) y establece un plazo de seis meses para su aplicación, de manera que antes del 30 de junio el Consejo de Ministros definirá los trayectos sujetos a obligación de servicio público, que serán revisados cada dos años.

El criterio general, según el Gobierno, es declarar como obligación de servicio público las líneas con un aprovechamiento superior al 15%, con excepciones en algunas en las que la ratio se sitúe entre el 10% y el 15%. El Gobierno central pretende que algunas de estas líneas que peligran puedan ser reemplazadas por servicio discrecional de autobús.

Los criterios de rentabilidad aducidos podrían suponer desatender la obligación de servicio público del transporte ferroviario en una Comunidad como Aragón, en la que los trenes son pieza clave el mantenimiento del medio rural, vertebración territorial y desarrollo socioeconómico, en un tiempo de grave crisis económica.

El mantenimiento del ferrocarril es indispensable en una Comunidad Autónoma que reivindica unos servicios de transporte ferroviarios dignos, con inversiones adecuadas. Conscientes de ello, el Acuerdo de Gobernabilidad suscrito para la actual legislatura incluye «promover unos servicios de trenes regionales de calidad y frecuencias suficientes».

Por todo lo cual, el Grupo Parlamentario del Partido Aragonés presenta la siguiente


PROPOSICION NO DE LEY

Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a que se dirija al Gobierno de España, con el objeto de:

1. Defender ante la Administración General del Estado el mantenimiento de todas las líneas de ferrocarril actualmente en servicio en Aragón y rechazando cualquier cierre, y promoviendo su declaración de «obligación de servicio público», en atención a su especial función vertebradora y de cohesión, calidad de vida y desarrollo socioeconómico del territorio, impulsando, en su caso, las medidas complementarias precisas por parte del Gobierno de Aragón.

2. Reclamar una adecuada inversión pública para el mantenimiento y mejora de las líneas ferroviarias, así como una adecuada planificación de servicios y frecuencias para los trenes de pasajeros.

Zaragoza, 26 de abril de 2013.


El Portavoz

ALFREDO BONÉ PUEYO

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664