Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno

Enmiendas presentadas a la Proposición no de Ley núm. 40/15-IX, sobre la solicitud al Gobierno de Aragón de su oposición al TTIP y la defensa de los servicios sociales públicos.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:16 (IX Legislatura) PDF

PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN

Al amparo de lo establecido en el artículo 201.4 del Reglamento de la Cámara, he admitido a trámite las enmiendas presentadas por los GG.PP. Socialista y Aragonés a la Proposición no de Ley núm. 40/15-IX, sobre la solicitud al Gobierno de Aragón de su oposición al TTIP y la defensa de los servicios sociales públicos, publicada en el BOCA núm. 14, de 18 de septiembre de 2015, cuyos textos se insertan a continuación.

Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 111.1 del Reglamento de la Cámara.

Zaragoza, 23 de septiembre de 2015.


El Presidente de las Cortes

ANTONIO JOSÉ COSCULLUELA BERGUA


ENMIENDA NÚM. 1

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

Leticia Soria Sarnago, Diputada del Grupo Parlamentario Socialista, al amparo de lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula la siguiente enmienda a la Proposición no de Ley núm. 40/15-IX, sobre la solicitud al Gobierno de Aragón de su oposición al TTIP y la defensa de los servicios sociales públicos.


ENMIENDA DE MODIFICACIÓN

Sustituir el texto de la Proposición no de Ley por el siguiente:

«Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a que exija al Gobierno de España a, en el marco de las negociaciones para lograr un Acuerdo Transatlántico para el Comercio y la Inversión (TTIP):

— Defender la máxima transparencia en todo el proceso de negociaciones, en orden a garantizar un debate informado al respecto y dar respuesta a las preocupaciones ciudadanas. Para ello, cada vez que se celebre una ronda de negociación, el Gobierno comparecerá ante la Comisión Mixta para la Unión Europea de las Cortes Generales con el objetivo de informar sobre la situación de las negociaciones del TTIP entre la UE y EEUU.

— Realizar, con carácter urgente, un estudio de impacto del TTIP para nuestro país, como se ha hecho en otros países europeos.

— Preservar de forma incondicional los estándares de protección social y medioambiental de la UE, incluida la protección de derechos laborales (libertad de asociación, derechos sindicales y SMI) y de derechos de los consumidores (protección sanitaria y fitosanitaria).

— Incorporar un capítulo en el Acuerdo que desarrolle los derechos laborales que deben aplicarse en todos los niveles de Gobierno e incorporar un mecanismo de resolución de disputas en materia laboral.

— Regular la protección y la privacidad de datos en la UE antes de la entrada en vigor del TTIP, para que los ciudadanos europeos reciban las mismas garantías de protección contra el espionaje que los ciudadanos estadounidenses.

— Incluir la regulación de los mercados y servicios financieros.

— Retirar el sistema de arbitraje para la resolución de conflictos entre inversores y Estados (ISDS), ya que tanto en EEUU como en la UE existen unas buenas bases regulatorias y legales, así como un sistema judicial bien desarrollado que hacen innecesario tener que acudir a un sistema de arbitraje, de carácter privado y de difícil acceso para las pequeñas y medianas empresas que no pueden afrontar los elevadísimos costes que suponen.

— Garantizar que queda excluida de la negociación la liberalización de los servicios públicos o cualquier otra disposición que pueda comprometer servicios públicos como la sanidad o la educación en todos los niveles de la Administración, incluyendo la local y el régimen de concesiones.

— Garantizar la protección de la diversidad cultural y los servicios audiovisuales en la UE.»


MOTIVACIÓN

Se considera más adecuado.

Zaragoza, 22 de septiembre de 2015.


La Diputada

LETICIA SORIA SARNAGO

V.º B.º

El Portavoz

JAVIER SADA BELTRÁN


ENMIENDA NÚM. 2

A LA MESA DE EL PLENO DE LA CÁMARA:

D.ª Lucía Guillén Campo, Diputada del Grupo Parlamentario Aragonés, al amparo de lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula la siguiente enmienda a la Proposición no de Ley núm. 40/15-IX, relativa a la solicitud al Gobierno de Aragón de su oposición al TTIP y la defensa de los servicios sociales públicos.


ENMIENDA DE MODIFICACIÓN

Sustituir la Proposición no de Ley por el siguiente texto:

«Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a solicitar al Ministerio de Economía y Competitividad del Gobierno Central, a que esté vigilante en el proceso de negociación del TTIP a fin de que ese tratado no perjudique al sistema de producción europeo, a los derechos laborales de los trabajadores ni a la prestación de los servicios públicos esenciales. Así cómo a que garantice la protección de las denominaciones de origen y el modelo productivo del sector primario europeo, de manera que se mantengan y exijan los estándares y normativas europeas para todos aquellos productos de consumo humano que se comercialicen en la UE.»


MOTIVACIÓN

Por considerarlo más conveniente.

Zaragoza, 23 de septiembre de 2015.


La Diputada

LUCÍA GUILLÉN CAMPO

V.º B.º

El Portavoz

ARTURO ALIAGA LÓPEZ

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664