Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno

Proposición no de Ley núm. 109/11-VIII, sobre un código de buenas prácticas para las instituciones culturales aragonesas de titularidad pública relativo, entre otras cuestiones, a la selección y contratación de los directores y directoras de los museos y centros de producción y creación artística de Aragón.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:20 (VIII Legislatura) PDF

PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN

La Mesa de las Cortes, en sesión celebrada el día 16 de noviembre de 2011, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 109/11-VIII, sobre un código de buenas prácticas para las instituciones culturales aragonesas de titularidad pública relativo, entre otras cuestiones, a la selección y contratación de los directores y directoras de los museos y centros de producción y creación artística de Aragón, presentada por el G.P. Chunta Aragonesista, y ha acordado su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.

De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.

Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.

Zaragoza, 16 de noviembre de 2011.


El Presidente de las Cortes

JOSÉ ÁNGEL BIEL RIVERA


A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

Nieves Ibeas Vuelta, Portavoz del Grupo Parlamentario Chunta Aragonesista (CHA), de conformidad con lo establecido en el artículo 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre un Código de buenas prácticas para las instituciones culturales aragonesas de titularidad pública relativo, entre otras cuestiones, a la selección y contratación de los directores y directoras de los Museos y centros de producción y creación artística de Aragón, para su tramitación ante el Pleno de la Cámara.


EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

El artículo 13 del Estatuto de Autonomía de Aragón establece que todas las personas tienen derecho a acceder, en condiciones de igualdad, a la cultura, al desarrollo de sus capacidades creativas y al disfrute del patrimonio cultural, del mismo modo que reconoce que todas las personas y los poderes públicos aragoneses tienen el deber de respetar el patrimonio cultural y colaborar en su conservación y disfrute.

El jueves 4 de diciembre de 2008 fue publicada en el Boletín Oficial del Estado la Orden CUL/3520/2008, de 1 de diciembre, por la que se aprueba el Código de buenas prácticas del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) relativas al ámbito de los recursos humanos, de la gestión económica y de la contratación, de los centros de creación artística y de nuevas demandas sociales.

El Código fue el resultado de un acuerdo suscrito por el Ministerio de Cultura en Enero de 2007 con la Unión de Asociaciones de Artistas Visuales (UAAV), el Consorcio de Galerías de Arte Contemporáneo (CGAC), la Unión de Asociaciones de Galerías de Arte de España (UAGAE), la Asociación de Directores de Arte Contemporáneo de España (ADACE), el Instituto de Arte Contemporáneo (IAC) y el Consejo de la Crítica de las Artes Visuales (CCAV) para la implantación de criterios generales de ética en la actuación pública en el ámbito de actuación del INAEM y de sus unidades dependientes.

La cultura debe ser expresión de dignidad democrática, de convivencia, de crecimiento colectivo, de aprendizaje, de encuentro, de integración y de pluralidad, de participación ciudadana que amplía el ejercicio de las libertades y la igualdad y todo ello exige la modernización de la gestión de las instituciones culturales. En esta línea, no sólo las unidades dependientes del INAEM sino diversos museos de titularidad pública en todo el Estado ya han asumido cambios en su funcionamiento y, en concreto, en el proceso de selección y contratación de sus responsables.

Entendemos oportuna la puesta en marcha en Aragón de un código de consenso fruto de la participación ciudadana y los sectores culturales de Aragón, en cuyo marco el nombramiento de los directores y directoras de los museos y centros de producción y de creación artística de titularidad pública resulte de un proceso de selección basado en los méritos profesionales de los concursantes y en el contenido de su proyecto museístico, cultural o artístico.

Partiendo de la singularidad de cada institución cultural, la prevalencia de criterios especializados, la definición del proyecto cultural que está en juego en la selección, la autonomía necesaria en el desarrollo del mismo, así como la futura evaluación de los resultados de su concreción, redundarán, sin duda, en beneficio del arte y la cultura en Aragón.

Por todo ello, el Grupo Parlamentario Chunta Aragonesista presenta la siguiente


PROPOSICIÓN NO DE LEY

Las Cortes de Aragón, conscientes de la necesidad de avanzar en la modernización, democratización y profesionalización de la gestión y del funcionamiento de las instituciones culturales, instan al Gobierno de Aragón a presentar en esta Cámara, antes de tres meses, un Código de buenas prácticas de Museos, Centros culturales y Centros de producción y creación artística de titularidad pública. En dicho código se establecerá la selección de los directores y directoras atendiendo a los principios de publicidad y concurrencia, mérito, capacidad e idoneidad a través de una convocatoria pública en la que queden definidos los requisitos específicos del puesto de conformidad con lo establecido en el apartado 3 del artículo 56 del Estatuto Básico del Empleado Público.

En el Palacio de la Aljafería, a 8 de noviembre de 2011.


La Portavoz

NIEVES IBEAS VUELTA

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664