Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno
Proposición no de Ley núm. 296/17, sobre extensiones de la Escuela Oficial de Idiomas en la Ribagorza.
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:188 (IX Legislatura)
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
D.ª María Eugenia Díaz Calvo, Portavoz del Grupo Parlamentario Podemos Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre extensiones de la Escuela Oficial de Idiomas en la Ribagorza, solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
La enseñanza de las Escuela Oficiales de Idiomas es una oferta pública, gratuita y de calidad para mejorar la competencia en lenguas extranjeras de la población adulta. Es una oferta que, desde que pasó a ser competencia de la Comunidad Autónoma, ha conocido un notable desarrollo.
La fórmula jurídica que se emplea para crear estos centros es la denominada «Extensión de la Escuela Oficial de Idiomas» que supone la dependencia de una EOI mayor y ya existente. Este curso 2017/2018 se ponen en marcha las extensiones de Pedrola y Aínsa. Con esta última ya son tres las Comarcas pirenaicas que disponen de esta oferta: Serrablo, Jacetania y Sobrarbe.
En la Ribagorza no existen este tipo de enseñanzas. El centro de Educación de personas adultas ofrece enseñanzas de inglés pero solamente en los niveles Al y A2. Sería muy interesante el poder ofertar las enseñanzas de B1 y B2 además de otros cursos específicos de Hostelería y Turismo que es un importante motor socioeconómico de la Comarca.
Hay que tener en cuenta además, la dificultad de las comunicaciones, largas distancias y carreteras de montaña. Bajar a clase dos veces todas las semanas desde Cerler a Barbastro es un esfuerzo que hay que reconocer y facilitar a las personas dispuestas a hacerlo. Precisamente por el tema geográfico habría que pensar en una doble ubicación de esta extensión de la EOI, en la baja y en la alta Ribagorza. En este momento existen dos centros públicos, los IES de Graus y de Castejón de Sos, que tienen instalaciones que se podrían utilizar en horario de tarde/noche.
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a la ejecución de todas las gestiones necesarias para la creación de dos extensiones de la Escuela Oficial de Idiomas de Barbastro en los institutos de educación secundaria de Graus y Castejón de Sos.
Zaragoza, 29 de septiembre de 2017.
La Portavoz
MARÍA EUGENIA DÍAZ CALVO