Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno

Proposición no de Ley núm. 48/15-IX, sobre comunicaciones transfronterizas.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:14 (IX Legislatura) PDF

PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN

La Mesa de las Cortes de Aragón, en sesión celebrada el día 16 de septiembre de 2015, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 48/15-IX, sobre comunicaciones transfronterizas, presentada por el G.P. Aragonés, y ha acordado su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.

De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.

Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.

Zaragoza, 16 de septiembre de 2015.


El Presidente de las Cortes

ANTONIO JOSÉ COSCULLUELA BERGUA


A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

D. Arturo Aliaga López, Portavoz del Grupo Parlamentario Aragonés, de conformidad con lo establecido en los artículos 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre comunicaciones transfronterizas, solicitando su tramitación ante el Pleno.


EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

El pasado día 11 de septiembre, Artur Mas, en una comparecencia de prensa con periodistas internacionales en plena campaña electoral y con fines relativos a la reivindicada independencia, entre otras cosas, a modo de velada amenaza dijo que «el 70% de las exportaciones que salen de España por vía terrestre lo hacen por Cataluña».

Las reivindicaciones de las comunicaciones transfronterizas en Aragón se remontan varias décadas. En este parlamento se han conformado unánimes y numerosos acuerdos para tal fin, aunque, a decir verdad, no han servido de mucho. La realidad, más allá de culpables y excusas, es que ni se reabre el Canfranc ni se avanza con la Travesía Central Pirenaica, fruto de la escasa voluntad de creer en estos proyectos por parte de los Gobiernos español y francés.

Aun siendo innecesario el pronunciamiento de Mas para volver a insistir desde estas Cortes sobre estos proyectos de vital importancia para nuestro desarrollo económico y social, la verdad es que el Gobierno central debería valorar con especial prudencia la situación política de las diferentes Comunidades Autónomas fronterizas con Francia y, desde luego, amén de otras razones geoestratégicas y de compromiso con esta tierra nuestra que siempre ha sido leal, modesta y poco problemática, la inestabilidad y la incertidumbre que tiñen el futuro político de Cataluña deberían ser un argumento más de peso favorable a apostar por los pasos por Aragón.

Probablemente la escasa población en Aragón y, por ende, sus pocos votantes, es la causa principal de la ausencia de compromiso del Gobierno central por estos proyectos. Es el momento de que, en un ejercicio de responsabilidad y de visión estratégica política y social del Estado a medio y largo plazo, además de hacerlo por justicia y cordura, apueste de verdad por estas comunicaciones.

Por todo ello, el Grupo Parlamentario Aragonés presenta la siguiente


PROPOSICIÓN NO DE LEY

Las Cortes de Aragón manifiestan su pesar por la falta de voluntad de los sucesivos gobiernos centrales para impulsar las comunicaciones transfronterizas por Aragón. Instan al Gobierno de Aragón a que solicite al Gobierno de España su compromiso firme por mejorar y reabrir el Canfranc y por promover la Travesía Central del Pirineo, como proyecto de Estado fundamental —teniendo en cuenta, además, que se trata de la mejor apuesta dado el escenario político inestable de la Comunidad vecina oriental—. Asimismo, instan al Gobierno de Aragón a que traslade al Gobierno central la conveniencia de apostar por el proyecto del corredor Cantábrico-Mediterráneo, como eje vertebrador y de conexión importantísimo para el país.

Zaragoza, 14 de septiembre de 2015.


El Portavoz

ARTURO ALIAGA LÓPEZ

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664