A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
D. Arturo Aliaga López, Portavoz del Grupo Parlamentario del Partido Aragonés, de conformidad con lo establecido en el artículo 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre medidas de impulso y mejora a las personas con discapacidad, para su tramitación ante el Pleno de las Cortes de las Cortes de Aragón.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
El Año Europeo de las Personas con Discapacidad marcó como objetivo hacer visibles los problemas a los que se enfrentaban diariamente las personas con discapacidad y fomentar nuevas estrategias políticas dirigidas a solventarlos.
A raíz de este objetivo, en España, se impulsó la Ley 51/2003, de 2 de diciembre, sobre igualdad de oportunidades y no discriminación y accesibilidad universal de las personas con discapacidad, y la Ley 49/2007, de 26 de diciembre, por la que se establecía el régimen de infracciones y sanciones en materia de igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal de las personas con discapacidad.
Desde el Grupo Parlamentario Aragonés hemos defendido un modelo basado en el reconocimiento de los derechos humanos en el que las personas con discapacidad tengan la capacidad de lograr su pleno desarrollo, mediante el ejercicio de sus derechos sociales, culturales, civiles y políticos. Es decir, promover la plena integración en los diferentes ámbitos de la sociedad, tales como la accesibilidad, la libertad de movimiento, la salud, la educación, el empleo, la habilitación y rehabilitación, la participación en la vida política, y la igualdad y la no discriminación. Una respuesta integral que, entendemos, tiene que venir desde la convergencia de políticas en los distintos ámbitos sectoriales adaptada a la propia evolución de la persona con discapacidad y a las necesidades que presenta en cada momento de su vida.
Nuestro Estatuto de Autonomía contempla la obligatoriedad de los poderes públicos de promover medidas que garanticen la autonomía y la integración social y profesional de las personas con discapacidad, así como su participación en la vida de la comunidad.
Por ello, creemos que el compromiso del Gobierno de Aragón ha de ser garantizar el acceso universal a recursos y servicios en igualdad de condiciones para todas las personas, teniendo muy presente la eliminación de barreras, el transporte social, la adaptación de los entornos e instrumentos, etc., de la forma más natural y autónoma posible.
Las políticas para las personas con toda clase de discapacidad y sus familias deben orientarse hacia políticas de igualdad de oportunidades y de plena normalización en todos los ámbitos de la vida personal. Para el Grupo Parlamentario del Partido Aragonés, conseguir el objetivo debe ser alcanzar el proyecto de vida propio de cada persona con discapacidad, mejorando su capacidad para desenvolverse, su autonomía y, en definitiva, su integración y mejora de su calidad de vida.
Por todo ello, el Grupo Parlamentario aragonés presenta
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón, conscientes de la necesidad de apoyo al colectivo de personas con discapacidad, instan al Gobierno de Aragón a:
1.— Actualizar los precios de referencia de los servicios públicos prestados por las entidades sin ánimo de lucro del sector de la discapacidad.
2.— Habilitar en el presupuesto de 2017 la partida suficiente para el mantenimiento de los Centros Especiales de Empleo dentro del Inaem.
3.— Dotar a todas las entidades sin ánimo de lucro del sector de la discapacidad intelectual y parálisis cerebral de los mismos derechos y con las mismas posibilidades de acceso que las que cuentan con subvenciones nominativas en el presupuesto de 2017.
4.— Extender las becas complementarias de comedor y transporte a todos los Colegios de Educación Especial.
5.— Incorporar a las direcciones provinciales del IASS los recursos humanos y materiales necesarios para agilizar los trámites de valoración y reconocimiento de dependencia de las personas con discapacidad intelectual y parálisis cerebral.
6.— Incorporar al presupuesto del IASS los recursos económicos necesarios para atender la lista de espera del acuerdo marco de plazas de atención a personas con discapacidad.
Zaragoza, a 16 de mayo de 2017.
El Portavoz
ARTURO ALIAGA LÓPEZ