Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno

Proposición no de Ley núm. 197/14, sobre el plan de cierre de Carbonífera del Ebro.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:242 (VIII Legislatura) PDF

PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN

    La Mesa de las Cortes, en sesión celebrada el día 18 de junio de 2014, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 197/14, sobre el plan de cierre de Carbonífera del Ebro, presentada por los GG.PP. Socialista, Chunta Aragonesista y de Izquierda Unida de Aragón, y ha acordado su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por los Grupos Parlamentarios proponentes.

    De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.

    Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.

    Zaragoza, 18 de junio de 2014.

El Presidente de las Cortes

JOSÉ ÁNGEL BIEL RIVERA

    A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

    Los Grupos Parlamentarios Socialista, Chunta Aragonesista e Izquierda Unida de Aragón, de acuerdo con lo establecido en los artículos 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presentan la siguiente Proposición no de Ley relativa al plan de cierre de Carbonífera del Ebro, solicitando su tramitación en el Pleno de las Cortes.


    EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

    El Gobierno de España, a través del Ministerio de Industria, conjuntamente con la Patronal Carbunión y los sindicatos más representativos del sector del carbón, UGT y CCOO, firmaron en septiembre de 2013 el nuevo Plan del Carbón denominado «Marco de Actuación para la Minería del Carbón y las Comarcas Mineras en el período 2013-2018».

    Este Plan debería haber entrado en vigor el 1 de enero de 2013 y, a fecha de hoy, todavía no está validado por la Comisión Europea como paso previo que garantice los acuerdos adoptados entre las partes y permita el desarrollo de la actividad minera del carbón en el periodo 2013-2018.

    El pasado mes de abril se reunió la Comisión de Seguimiento del Plan del Carbón para analizar la situación de la minería del carbón ante las demandas de Carbunión, CCOO y UGT de poner en marcha las medidas dispuestas en el nuevo marco para cumplir los compromisos adquiridos y dar estabilidad al sector. En la Comisión, los representantes de los trabajadores denunciaron la parálisis del Plan, la tardanza de Europa en ratificarlo, el retraso del pago de las ayudas a la producción del ejercicio 2013, la demora de la convocatoria de las ayudas para la reactivación e impulso económico de las comarcas mineras, la inaplicación de las medidas del Decreto de Restricciones por Garantía de Suministro (hueco del carbón en el mix energético) y el despropósito de la dilación de la convocatoria de las ayudas al cierre, que aquí en Aragón pone en riesgo la única salida hoy posible al conflicto de Carbonífera del Ebro en Mequinenza.

    Como consecuencia de esta demora en la publicación de la convocatoria de las ayudas al cierre por parte del Ministerio, los propietarios de Carbonífera del Ebro decidieron cerrar unilateralmente la mina, contribuyendo también a esta decisión las vicisitudes que atravesaron con la venta de carbón a Endesa que se alargó en el tiempo y finalmente no prosperó. Esta decisión unilateral generó malestar en los trabajadores, que solicitaron a la empresa un compromiso con el conjunto de la plantilla y la búsqueda de la mejor solución, que evidentemente pasa por presentar el plan de cierre y acogerse a las ayudas.

    Tras la publicación el día 3 de junio de la «Resolución de 23 de mayo de 2014, del Instituto para la Reestructuración de la Minería del Carbón y Desarrollo Alternativo de las Comarcas Mineras, por la que se convocan las ayudas destinadas específicamente a cubrir costes excepcionales que se produzcan o se hayan producido a causa del cierre de unidades de producción de carbón incluidas en el plan de cierre del Reino de España para la minería de carbón no competitiva, para el ejercicio 2014», se mantuvo una reunión entre los trabajadores, representantes de la empresa y el Gobierno de Aragón, que concluyó aceptando Carbonífera del Ebro acogerse a esta Resolución, sin garantizar poder cumplir su compromiso de permanencia durante todo el periodo del Plan de Cierre.

    Por todo ello, presentamos la siguiente


    PROPOSICIÓN NO DE LEY

    Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a:

    1.— Elevar una queja al Ministerio de Industria ante la tardanza en publicar las ayudas al cierre y requerir al Ministro que cumpla los acuerdos y medidas adoptadas en el «Marco de Actuación para la Minería del Carbón y las Comarcas Mineras en el período 2013-2018», especialmente la publicación urgente de la convocatoria de las ayudas para la reactivación e impulso económico de las comarcas mineras.

    2.— Colaborar estrechamente con la empresa Carbonífera del Ebro y sus trabajadores para culminar satisfactoriamente el proceso del Plan de Cierre, desde su presentación hasta la finalización, tutelando el proceso desde la Administración de la Comunidad Autónoma y garantizando la permanencia de la empresa durante todo el periodo de duración del Plan de Cierre.

    3.— Dar celeridad a la tramitación y aprobación del plan de cierre por parte de la Administración Autónoma una vez sea presentado por Carbonífera del Ebro y solicitar al Ministerio de Industria que lo tramite también con urgencia.

    4.— Desarrollar todas la medidas necesarias para favorecer el proceso de recolocación de los trabajadores que no puedan acogerse a la prejubilación en el marco del Plan de la Minería 2013-2018.

    Zaragoza, a 12 de junio de 2014.

Los Portavoces

G.P. Socialista

JAVIER SADA BELTRÁN

G.P. Chunta Aragonesista

JOSÉ LUIS SORO DOMINGO

G.P. de Izquierda Unida de Aragón

PATRICIA LUQUIN CABELLO

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664