A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
José Luis Soro Domingo, Portavoz del Grupo Parlamentario Chunta Aragonesista (CHA), de conformidad con lo establecido en los artículos 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley relativa a la aplicación de Política Agraria Común 2014-2020 en Aragón, para su tramitación ante el Pleno de la Cámara.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
Los días 24 y 25 de junio de 2013 el Consejo de Ministros de la Unión Europea aprobó la reforma de la política agraria común para el periodo 2014-2020. Esta Política Agraria Común ha sido denominada como PAC de convergencia, es decir, una PAC en la que todos los agricultores y ganaderos del estado estuviesen en igualdad de condiciones. Nos encontramos con unos principios inalterables marcados por la Unión Europea, y aceptados por el Ministerio de Agricultura y el Departamento de Agricultura del Gobierno de Aragón, los cuales marcan las líneas maestras que los estados miembros deben seguir para realizar dicha reforma. Estos principios son:
1. Destinar las ayudas de la PAC a las explotaciones agrarias verdaderamente activas.
2. Garantizar a todas las explotaciones las mismas reglas del juego, con independencia de su localización, para evitar distorsiones a la competencia entre agricultores y ganaderos de distintos territorios.
3. Limitar los trasvases de ayudas entre beneficiarios, sectores y territorios para garantizar la viabilidad de las explotaciones
Esta PAC permite al Estado igualar estas diferencias. Al pasar la responsabilidad a las comunidades autónomas no se ha tenido en cuenta la finalidad de esta PAC, manteniendo en Aragón los agravios existentes desde 1992. En este momento nos encontramos con unos mapas en la Comunidad Autónoma de Aragón que mantienen estos agravios históricos, contemplando una gran diferencia en número de estrato de unas zonas a otras, en estos mapas no se ha tenido en cuenta la realidad del campo aragonés, manteniendo las diferencias que se crearon con ayudas específicas entre las distintas provincias de Aragón. Siendo posible que la Unión Europea acepte modificaciones en los Estratos de los mapas comarcales hasta el pago de las ayudas que se realizan a finales de septiembre de 2015, como ha ocurrido en otras Comunidades Autónomas, oyendo la voz de los agricultores y agentes sociales de Teruel representados por la Plataforma AGRIGATE.
Por todo ello, este Grupo Parlamentario presenta la siguiente:
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a instar al Gobierno Central y a la Unión Europea a que modifiquen los estratos y mapas comarcales de Aragón, para eliminar los agravios comparativos entre agricultores y ganaderos profesionales de distintas zonas de Aragón, incrementando los estratos en todo el territorio aragonés y convergiendo hacia una misma ayuda, como avala el segundo principio de la reforma de la PAC, antes de que finalice la actual legislatura.
En el Palacio de la Aljafería, a 16 de febrero de 2015.