Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno

Proposición no de Ley núm. 290/13, sobre la reforma de la legislación básica reguladora de las entidades locales.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:167 (VIII Legislatura) PDF

PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN

La Mesa de las Cortes, en sesión celebrada el día 5 de agosto de 2013, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 290/13, sobre la reforma de la legislación básica reguladora de las entidades locales, presentada por el G.P. de Izquierda Unida de Aragón para su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.

De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.

Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.

Zaragoza, 5 de agosto de 2013.


El Presidente de las Cortes

JOSÉ ÁNGEL BIEL RIVERA


A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

El Grupo Parlamentario de Izquierda Unida de Aragón, de acuerdo con lo establecido en los artículos 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley relativa a la reforma de la legislación básica reguladora de las entidades locales, solicitando su tramitación en el Pleno de las Cortes.


EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

El 26 de julio de 2013, el Consejo de Ministros aprobada el Proyecto de Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local, acordando enviarlo a las Cortes Generales para continuar su tramitación.

Después de más de diez borradores y a pesar del informe del Consejo de Estado, el Proyecto de Ley aprobado no responde a las necesidades que las Entidades Locales tienen y no respeta su autonomía. Deja claro en el texto la intención literal de favorecer «la iniciativa económica privada» y «ajustarse a los principios de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera reconocidos por la Constitución en su artículo 135». Artículo 135 que prima el pago de la deuda sobre cualquier consideración política o social y que es la base de toda la reforma normativa que está sufriendo la población. Con este Proyecto de Ley el Gobierno del Estado sólo cumple un mandato más de Europa para continuar la senda de la estabilidad presupuestaria, pero no con las reivindicaciones históricas de los municipios de contar con una Ley de Financiación Local que mejore la suficiencia financiera para mantener y mejorar los servicios públicos.

Por todo ello, presentamos la siguiente


PROPOSICIÓN NO DE LEY

Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a:

1. Rechazar el Proyecto de Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración local, por ser un ataque directo a la autonomía local, no respetar el Estatuto de Autonomía de Aragón y la singularidad de nuestra Comunidad, dado que afecta al desarrollo y la vertebración territorial de Aragón. Además favorece a la iniciativa privada en detrimento de la gestión pública de los servicios.

2. Dirigirse al Gobierno del Estado para que retire inmediatamente este Proyecto de Ley y aborde, en el marco de alcanzar un gran «Pacto Local», un proceso de diálogo y debate con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), las Comunidades Autónomas, los Grupos Parlamentarios del Congreso de los Diputados y los sindicatos. Este proceso de diálogo y negociación debe concluir con la elaboración de un Proyecto de Ley de Financiación y Desarrollo de las Entidades Locales, que corrija el histórico desequilibrio económico, financiero y competencial del modelo territorial establecido por el Estado, cumpla con las reivindicaciones de las Entidades Locales, especialmente de los Ayuntamientos, de mejorar las competencias y la financiación de los servicios públicos para prestarlos a la ciudadanía con suficiencia económica y calidad, y respete la autonomía de Aragón en base a las competencias atribuidas en el Estatuto de Autonomía en materia de régimen local.

Zaragoza, 29 de julio de 2013.


El Portavoz

ADOLFO BARRENA SALCES

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664