Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno

Proposición no de Ley núm. 297/16, sobre la reposición del aparato de radiología convencional averiado en el Hospital de Alcañiz.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:97 (IX Legislatura) PDF

PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN

La Mesa de las Cortes de Aragón, en sesión celebrada el día 27 de julio de 2016, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 297/16, sobre la reposición del aparato de radiología convencional averiado en el Hospital de Alcañiz, presentada por el G.P. Popular, y ha acordado su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.

De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.

Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.

Zaragoza, 27 de julio de 2016.


El Presidente de las Cortes

ANTONIO JOSÉ COSCULLUELA BERGUA


A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

M.ª del Mar Vaquero Perianez, Portavoz Adjunta del Grupo Parlamentario Popular, de conformidad con lo establecido en los artículos 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre la reposición del aparato de radiología convencional averiado en el Hospital de Alcañiz, solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.


EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Recientemente se ha dado a conocer la situación del servicio de radiología del hospital comarcal de Alcañiz. Una de las cabinas con una antigüedad de 7 años lleva fallando aproximadamente un año, circunstancia que el Salud conocía al igual que el Departamento de Sanidad que no previó en la elaboración de los presupuestos del Departamento para el 2016 la reposición del aparato de radiología averiado.

Esta situación ha llevado en el mes de junio al cierre de una de las dos cabinas del servicio de rayos con las que cuenta el Hospital de Alcañiz, que desde entonces está dando servicio a una población potencial de 70.000 personas, con un solo aparato de radiología convencional.

Es necesario destacar que de las 58.000 exploraciones que realizó el Servicio de Radiología del Hospital de Alcañiz en 2015, el 65% pertenecían a estas salas (aprox. 38.000), lo que agrava la situación del Servicio puesto que debe atenderse toda la demanda con una sólo máquina, dando lugar a un problema de saturación que obligará a derivar la realización de pruebas diagnósticas a Zaragoza y el aumento de la lista de espera.

Hechos que se ven agravados por la falta de personal, puesto que el servicio de radiología sólo está cubierto por tres especialistas, de las cinco plazas de plantilla, desde el pasado mes de febrero, debido a la salida de una de las radiólogas. Los tres radiólogos que trabajan actualmente en el hospital deben duplicar las guardias y reducir sus vacaciones para cubrir los horarios.

Las últimas cifras que el gobierno de Aragón ha ofrecido sobre la lista de espera de pruebas diagnósticas en el Hospital de Alcañiz, entre las que se encuentra la radiología convencional corresponden a los meses de marzo y abril, con los siguientes resultados:

MARZO 2016

Radiología

convencional

Ecografía
TAC
Menor de 30 días
Mayor de 30 días
Menor de 30 días
Mayor de 30 días
Menor de 30 días
Mayor de 30 días
161
18
74
516
148
400

ABRIL 2016

Radiología

convencional

Ecografía
TAC
Menor de 30 días
Mayor de 30 días
Menor de 30 días
Mayor de 30 días
Menor de 30 días
Mayor de 30 días
213
17
84
570
111
433

Aun careciendo de los datos correspondientes a los meses estivales, ya se aprecia durante los meses de marzo y abril un aumento de las listas de espera en la realización de pruebas diagnósticas en el Hospital de Alcañiz, debido en este caso a la salida de una de las radiólogas; en estos momentos sin radiólogos suficientes, con una sala de radiología convencional cerrada y con el aumento de población potencial en el Bajo Aragón Histórico por las vacaciones de verano, la lista de espera tiene que haber aumentado considerablemente.

Por otra parte las últimas noticias apuntan a la compra de un aparato de segunda mano, puesto que tal y como han afirmado responsables del Servicio Aragonés de Salud, se dispone de un presupuesto de 40.000 euros para la reposición del aparato averiado y además, posponen la compra de un aparato nuevo de tecnología digital hasta que esté finalizado el futuro nuevo Hospital de Alcañiz, que pese a los reiterados compromisos de distintos miembros del Gobierno de Aragón continúa pendiente de licitación de la obra.

Los profesionales del Servicio de Radiología del Hospital de Alcañiz han denunciado esta situación hasta en tres ocasiones, ante la Dirección del Hospital, para que trasladara su malestar al Departamento de Sanidad y, se han negado a firmar su consentimiento para la compra de una máquina usada.

Por todas lo cual, el Grupo Parlamentario Popular presenta para su aprobación la siguiente


PROPOSICIÓN NO DE LEY

1. Las Cortes de Aragón manifiestan su firme rechazo a la compra de una máquina usada, con tecnología analógica, para reponer el aparato de radiología convencional averiado en el Hospital de Alcañiz.

2. Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a:

a. Licitar con carácter inmediato la compra de un nuevo aparato de radiología convencional con tecnología digital, que garantice una asistencia de calidad a los ciudadanos de las Comarcas a las que da servicio el Hospital de Alcañiz.

b. Convocar en la nueva Oferta de Empleo Público, del Servicio Aragonés de Salud, pendiente de aprobar y publicar, las dos plazas vacantes de la especialidad de radiología en el Hospital de Alcañiz.

c. Hacer públicas inmediatamente las listas de espera de pruebas diagnósticas en el Hospital de Alcañiz correspondientes a los meses de mayo, junio y julio de 2016, para garantizar la máxima trasparencia y conocimiento de la población del Bajo Aragón histórico de la afección del cierre de una sala de radiología convencional en su Hospital de referencia.

d. Garantizar las medidas necesarias para evitar desplazamientos de la población del Bajo Aragón Histórico a otros Hospitales fuera de su área de referencia, para la realización de pruebas diagnósticas hasta la reposición del aparato averiado.

Zaragoza, 19 de julio de 2016


La Portavoz Adjunta

M.ª DEL MAR VAQUERO PERIANEZ

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664