Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Respuestas

Respuesta escrita a la Pregunta núm. 407/12, relativa al proyecto del instituto de educación secundaria de La Puebla de Alfindén.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:59 (VIII Legislatura) PDF

PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN

En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 111.1 del Reglamento de la Cámara, se ordena la publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón de la respuesta escrita de la Sra. Consejera de Educación, Universidad, Cultura y Deporte a la Pregunta núm. 407/12, relativa al proyecto del instituto de educación secundaria de La Puebla de Alfindén, formulada por el Diputado del G.P. Chunta Aragonesista Sr. Briz Sánchez y publicada en el BOCA núm. 53, de 20 de marzo de 2012.

Zaragoza, 18 de abril de 2012.


El Presidente de las Cortes

JOSÉ ÁNGEL BIEL RIVERA


En el Plan de Infraestructuras Educativas en la Comunidad Autónoma de Aragón en el cuatrienio 2012-2015, recientemente aprobado, se han establecido los criterios de prioridad de actuaciones con la máxima objetividad una vez analizados los siguientes indicadores: el incremento de población absoluta por municipios, el incremento de la población escolar por municipios, los ratios aula/alumnos, la saturación de los espacios en los centros (división de aulas para atender nuevos alumnos y utilización de espacios complementarios), la imposibilidad de los centros para absorber la fuerte demanda escolar (necesidad de aulas modulares, uso de espacios municipales como extensiones de los centros escolares, etc.) y el grado de obsolescencia de los edificios.

El objetivo de este departamento es, una vez analizados los indicadores anteriormente señalados, así como el cumplimiento de los compromisos adquiridos, sin olvidar el contexto socioeconómico actual, conseguir la máxima eficacia y rentabilidad social manteniendo la equidad en la asignación de recursos para dar una respuesta adecuada a las demandas de escolarización, mediante la ampliación y construcción de nuevos centros así como que todos ellos tengan los requisitos mínimos de espacios que la normativa educativa dispone en función de los programas de necesidades que son aplicables y el Real Decreto 132/2010, de 12 de febrero, por el que se establecen los requisitos mínimos de los centros que impartan las enseñanzas del segundo ciclo de la educación infantil, la educación primaria y la educación secundaria.

En el caso que nos ocupa, no se prevé la construcción de un instituto de educación secundaria en el Plan de Infraestructuras Educativas en la Comunidad Autónoma de Aragón en el cuatrienio 2012-2015 ya que las necesidades de escolarización quedan cubiertas en el caso del municipio de La Puebla de Alfindén con la existencia de dos colegios de educación infantil y primaria, el CEIP Los Albares y el CEIP Reino de Aragón y con Sección de Secundaria del IES Ítaca, a la que están adscritos los alumnos de este municipio en la etapa de la educación secundaria obligatoria.

En el momento en el que se decida la conversión de la Sección de Secundaria de La Puebla de Alfindén en Instituto de Educación Secundaria (IES) se determinarán los centros educativos que estarían adscritos a este centro.

Dicho proceso de adscripción se encuentra regulado por la Orden de 19 de enero de 2001, del Departamento de Educación y Ciencia, por la que se regula el proceso de Adscripción de Centros de Educación Primaria a Centros de Educación Secundaria y el de Reserva de Plaza.

Los alumnos de la Sección de Secundaria del IES Ítaca que deseen continuar los estudios postobligatorios podrán continuar con los mismos en el IES Ítaca, centro del que depende la Sección de Secundaria situada en La Puebla de Alfindén.

A día de hoy, el Departamento de Educación, Universidad, Cultura y Deporte, ha desarrollado ya el Plan de Infraestructuras Educativas en la Comunidad Autónoma de Aragón en el cuatrienio 2012-2015, y en su elaboración, se ha analizado la oferta y la demanda educativa, el incremento de la población o la existencia de terrenos, teniendo siempre como referente que se trate de una educación de calidad para todos y entre todos.

Zaragoza, 4 de abril de 2012.


La Consejera de Educación, Universidad, Cultura y Deporte

DOLORES SERRAT MORÉ

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664