Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno

Proposición no de Ley núm. 481/13, sobre la puesta en marcha de una oficina de Film Commission.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:194 (VIII Legislatura) PDF

PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN

La Mesa de las Cortes, en sesión celebrada el día 27 de noviembre de 2013, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 481/13, sobre la puesta en marcha de una oficina de Film Commission, presentada por el G.P. Socialista, y ha acordado su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.

De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.

Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.

Zaragoza, 27 de noviembre de 2013.


El Presidente de las Cortes

JOSÉ ÁNGEL BIEL RIVERA


A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

Javier Sada Beltrán, Portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, de conformidad con lo establecido en el artículo 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley relativa a la puesta en marcha de una oficina de Film Commission, solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.


EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Las Film Commission son oficinas técnicas sin ánimo de lucro al servicio de la producción audiovisual, agencias de atención integral a los rodajes que ofrece las máximas facilidades al productor.

La primera film commission del mundo se constituyó en los Estados Unidos a finales de los años cuarenta. Se creó como respuesta a las necesidades de las empresas de producción cinematográfica y televisiva de tener un intermediario que mediara por sus intereses ante los poderes públicos y todos aquellos organismos que pudieran llegar a intervenir en mayor o menor medida en la preparación de una localización y en el posterior rodaje de una obra audiovisual.

Hoy en día, la Association of Film Commissioners International (AFCI) está compuesta por más de 300 film commissions procedentes de más de 30 países, cuya actividad genera billones de euros anualmente y se encuentra estrechamente ligada a la actividad turística.

En nuestro país existen más de 20, sin contar con las propias Film Offices de alguna de las Comunidades Autónomas.

Los rodajes suponen trabajo para la industria e impacto y dinamización sobre la economía local y autonómica. El 30% del rodaje de una película se queda en el territorio donde se rueda (contratación, hoteles, servicios...), pero, además, genera un enorme impacto turístico.

En Aragón contamos con espacios naturales, desierto y montaña, y patrimoniales, históricos y culturales. Tenemos valores exclusivos que debemos poner en valor.

Necesitamos que el Gobierno de Aragón apueste de manera decidida por dotarnos de una estructura específicamente centrada en la promoción y gestión del territorio para acoger rodajes y así sacar el máximo provecho del talento y del patrimonio. Por su impacto económico, de empleo, de fortalecimiento de imagen y su rentabilización turística.


PROPOSICIÓN NO DE LEY

Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a la puesta en marcha de una oficina de Film Commission en Aragón como herramienta necesaria al servicio de la industria audiovisual que permita a los cineastas contar con apoyos y asistencia tanto en la búsqueda de localizaciones como en los rodajes.

Al mismo tiempo, a crear una política de incentivos que haga de nuestra importante oferta de localizaciones un atractivo escenario de carácter financiero y económico.

Zaragoza, 20 de noviembre de 2013.


El Portavoz

JAVIER SADA BELTRÁN

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664