PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN
Al amparo de lo establecido en el artículo 201.4 del Reglamento de la Cámara, he admitido a trámite las enmiendas presentadas por los GG.PP. Podemos Aragón y Socialista a la Proposición no de Ley núm. 280/16, sobre la gratuidad de los libros de texto en la enseñanza básica, publicada en el BOCA núm. 88, de 23 de junio de 2016, cuyos textos se insertan a continuación.
Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 111.1 del Reglamento de la Cámara.
Zaragoza, 14 de septiembre de 2016.
El Presidente de las Cortes
ANTONIO JOSÉ COSCULLUELA BERGUA
ENMIENDA NÚM. 1
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
El Grupo Parlamentario Podemos Aragón, al amparo de lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula la siguiente enmienda a la Proposición no de Ley núm. 280/16, relativa a la gratuidad de los libros de texto en la enseñanza básica.
ENMIENDA DE SUPRESIÓN
Suprimir el punto 5 del texto presentado.
MOTIVACIÓN
Por no quedar clara la finalidad y la concreción del punto 5 del texto presentado.
Zaragoza, 13 de septiembre de 2016.
La Portavoz
MARÍA EUGENIA DÍAZ CALVO
ENMIENDA NÚM. 2
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
El Grupo Parlamentario Podemos Aragón, al amparo de lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula la siguiente enmienda a la Proposición no de Ley núm. 280/16, relativa a la gratuidad de los libros de texto en la enseñanza básica.
ENMIENDA DE ADICIÓN
Añadir, en orden numérico sucesivo, el siguiente punto al final del texto presentado:
— Apoyar a la comunidad educativa de los centros sostenidos con fondos públicos en el fomento y la potenciación de los bancos de préstamo e intercambio de libros.
MOTIVACIÓN
Por considerarlo más adecuado.
Zaragoza, 13 de septiembre de 2016.
La Portavoz
MARÍA EUGENIA DÍAZ CALVO
ENMIENDA NÚM. 3
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
El Grupo Parlamentario Podemos Aragón, al amparo de lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula la siguiente enmienda a la Proposición no de Ley núm. 280/16, relativa a la gratuidad de los libros de texto en la enseñanza básica.
ENMIENDA DE ADICIÓN
Añadir, en orden numérico sucesivo, el siguiente punto al final del texto presentado:
— Impulsar cursos de formación y seminarios dirigidos al profesorado para fomentar la enseñanza por «proyectos educativos» con el fin de que los centros sostenidos con fondos públicos dispongan de materiales curriculares contextualizados a su entorno y de que, asimismo, se minimice la dependencia de los libros de texto estandarizados. Además, se potenciará la difusión y el intercambio de dichos proyectos entre los propios centros escolares.
MOTIVACIÓN
Por considerarlo más adecuado.
Zaragoza, 13 de septiembre de 2016.
La Portavoz
MARÍA EUGENIA DÍAZ CALVO
ENMIENDA NÚM. 4
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
El Grupo Parlamentario Podemos Aragón, al amparo de lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula la siguiente enmienda a la Proposición no de Ley núm. 280/16, relativa a la gratuidad de los libros de texto en la enseñanza básica.
ENMIENDA DE ADICIÓN
Añadir, en orden numérico sucesivo, el siguiente punto al final del texto presentado:
— Apostar decididamente por la generación de un «banco de recursos informáticos», en el que haya una clara sistematización de estos recursos por asignaturas y contenidos, para que desde los centros educativos sostenidos con fondos públicos se pueda acceder a ellos y utilizarlos en sus aulas.
MOTIVACIÓN
Por considerarlo más adecuado.
Zaragoza, 13 de septiembre de 2016.
La Portavoz
MARÍA EUGENIA DÍAZ CALVO
ENMIENDA NÚM. 5
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
Enrique Pueyo García, Diputado del Grupo Parlamentario Socialista, al amparo de lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula la siguiente enmienda a la Proposición no de Ley núm. 280/16, sobre la gratuidad de los libros de texto en la enseñanza básica.
ENMIENDA DE ADICIÓN
Añadir el siguiente punto al final del texto presentado:
«6. Impulsar políticas de cooperación con el Gobierno Central para la cofinanciación de materiales curriculares y de acceso a la información que permitan llevar a cabo la gratuidad de los mismos tal y como se venían desarrollando hasta el año 2011.»
MOTIVACIÓN
Se considera más adecuado.
Zaragoza, 14 de septiembre de 2016.
El Diputado
ENRIQUE PUEYO GARCÍA
V.º B.º
El Portavoz
JAVIER SADA BELTRÁN