Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


Pregunta núm. 91/ 88, formulada por el Diputado del G.P. Socialista Sr. López Domínguez al Excmo. Sr. Consejero de Agricultura, Ganadería y Montes, relativa a la finca «Vedado Bajo del Horno»

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:35 (II Legislatura) PDF

PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGON

La Mesa de las Cortes de Aragón, en sesión celebrada el día 26 de abril de 1988, admitió a trámite la Pregunta núm. 91/88, formulada al Excmo. Sr. Consejero de Agricultura, Ganadería y Montes, para su respuesta escrita, por el Diputado del Grupo Parlamentario Socialista Sr. López Domínguez, sobre la finca «Vedado Bajo del Horno».

Para dar cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 162.4 del Reglamento de la Cámara, se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón.

Zaragoza, 26 de abril de 1988.

El Presidente de las Cortes

JUAN BAUTISTA MONSERRAT MESANZA

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGON:

D. Enrique López Domínguez, Diputado del Grupo Parlamentario Socialista de las Cortes de Aragón, de acuerdo con lo establecido en los artículos 161 y siguientes del Reglamento de la Cámara, formula al Excmo. Sr. Consejero de Agricultura, Ganadería y Montes, para su respuesta escrita, la siguiente Pregunta relativa a la finca «Vedado Bajo del Horno».

ANTECEDENTES

En mayo de 1987 la Diputación General de Aragón adoptó el acuerdo de adquirir la finca «Vedado Bajo del Horno», situada en el término municipal de Zuera, aunque colindante con los de San Mateo de Gállego y Peñaflor, a propuesta conjunta de los Departamentos de Agricultura, Ganadería y Montes y de Economía y Hacienda, para conseguir un doble objetivo. Por una parte, se facilitó así la liquidación del impuesto de sucesiones correspondiente a la herencia de esta finca, que tiene una extensión superior a las 1.500 hectáreas, y, por otra, se pretendía preservar el desarrollo de diversos trabajos de investigación que se estaban llevando a cabo en colaboración con los anteriores propietarios de la finca, tanto en relación al rendimiento de ganadería ovina como a la adaptación de variedades de cultivo de cereal en secano, teniendo todas estas líneas de investigación una gran importancia de acuerdo con los informes técnicos que se recabaron.

El planteamiento inicial del destino de la finca que se hizo pasaba por enajenar 900 hectáreas de la misma con criterios de tipo social, dando prioridad a los agricultores del entorno que necesitaran completar sus explotaciones, mientras que resultaba aconsejable mantener la propiedad de 480 hectáreas susceptibles de transformación en regadío con la construcción del canal de Leciñena y, sobre todo, manteniendo también las 200 hectáreas que eran utilizadas por la explotación ganadera en la que se realizaban tareas de experimentación.

Ante todo lo anteriormente expuesto, se formula la siguiente

PREGUNTA

¿Se ha enajenado ya parcial o totalmente la finca «Vedado Bajo del Horno», de la que la Diputación General de Aragón debía tomar posesión el 1 de septiembre de 1987 y que figuraba entre las previsiones del presupuesto de ingresos correspondiente a 1987?

En su caso, ¿tiene intención la Diputación General de Aragón de enajenar a lo largo de este ejercicio total o parcialmente la citada finca? ¿Con qué criterios? En su caso, ¿van a hacerse ofertas preferentes a los agricultores del entorno con objeto de completar explotaciones y llevar a cabo, por tanto, una actuación de carácter social? Y, por último, ¿está la Diputación General de Aragón en condición de garantizar la continuidad de las líneas de investigación que hasta ahora se estaban llevando a cabo en la citada finca con la colaboración del Departamento de Agricultura, Ganadería y Montes?

Zaragoza, 15 de abril de 1988.

El Diputado

ENRIQUE LOPEZ DOMINGUEZ

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664