PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN
La Mesa de las Cortes de Aragón, en sesión celebrada el día 30 de septiembre de 2015, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 92/15-IX, sobre creación de un registro aragonés de vivienda deshabitada, presentada por el G.P. Podemos Aragón, y ha acordado su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.
De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.
Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.
Zaragoza, 30 de septiembre de 2015.
El Presidente de las Cortes
ANTONIO JOSÉ COSCULLUELA BERGUA
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
D.ª María Eugenia Díaz Calvo, Portavoz del Grupo Parlamentario Podemos Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre creación de un Registro Aragonés de vivienda deshabitada, solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
A raíz de la actual crisis económica, el aumento del desempleo, en nuestro país, se ha disparado hasta alcanzar prácticamente el 25% durante el último año; en Aragón concretamente, el desempleo ha pasado del 7,29% en 2008 al 18,6% de la población activa en 2015. Esta situación de cronicidad en el desempleo es lo que ha imposibilitado que miles de familias puedan hacer frente al pago de la hipoteca de su vivienda con el consiguiente aumento de los procesos dramáticos de desahucios.
Teniendo en cuenta que, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), en Aragón existen unas 100.000 viviendas vacías, un 13% del total, que es obligación de los poderes públicos el garantizar el derecho humano y constitucional de toda la población a una vivienda digna, y que actualmente las Bolsa de Vivienda Pública, con sus 26 viviendas disponibles, es incapaz de dar solución a las más de 3900 solicitudes, se presenta la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes instan al Gobierno de Aragón:
— A crear un registro de vivienda deshabitada en Aragón, en el que se incluyan también aquellas que sean propiedad de las entidades financieras, a fin de estudiar su uso para ampliar la Bolsa Pública de Vivienda.
— A crear un registro de vivienda protegida que permita la transparencia y control de este tipo de viviendas, facilitando, entre otras cuestiones, el derecho de tanteo y retracto cuando cambie de titularidad la vivienda, en especial cuando los bancos o entidades financieras las hayan adquirido a través de un procedimiento de desahucio.
Zaragoza, 28 de septiembre de 2015.
La Portavoz
MARÍA EUGENIA DÍAZ CALVO