Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno

Proposición no de Ley núm. 293/16, sobre la cesión y reforma de la avenida de Cataluña.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:95 (IX Legislatura) PDF

PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN

La Mesa de las Cortes de Aragón, en sesión celebrada el día 20 de julio de 2016, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 293/16, sobre la cesión y reforma de la avenida de Cataluña, presentada por el G.P. Aragonés, y ha acordado su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.

De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.

Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.

Zaragoza, 20 de julio de 2016.


El Presidente de las Cortes

ANTONIO JOSÉ COSCULLUELA BERGUA


A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

D. Arturo Aliaga López, Portavoz del Grupo Parlamentario del Partido Aragonés, de conformidad con lo establecido en el artículo 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre la cesión y reforma de la Avenida de Cataluña para su tramitación ante el Pleno.


EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

La cesión de la Avenida de Cataluña como vía urbana, de titularidad estatal, fue reclamada por primera por el Ayuntamiento de Zaragoza en marzo de 2010, aprobando un acuerdo municipal por unanimidad.

En mayo de 2011 el Ayuntamiento de Zaragoza firma con el Ministerio de Fomento un Protocolo de colaboración para la futura cesión de la vía como urbana así como su adecuación e integración al entorno municipal. Esa futura cesión quedaba condicionada a una transferencia condicionada por valor de 1.165.788,98 euros.

En noviembre de 2012, el Ayuntamiento de Zaragoza finalizó la redacción del proyecto municipal «Estudio previo de pavimentación y renovación de servicios en Avenida Cataluña desde Ronda de Hispanidad a Río Gállego».

Finalmente, en febrero de 2015 se remitió a la Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Zaragoza el «Proyecto de pavimentación y renovación de servicios de la Avenida Cataluña (1ª Fase) entre Z-30 (Ronda de Hispanidad) y Ferrocarril a Huesca» cuyo gasto ascendía a 3.872.094 y que fue aprobada por el Gobierno de Zaragoza el 22 de mayo de 2015. Por otra parte, el «Proyecto de pavimentación y renovación de servicios de Avenida Cataluña (2ª Fase) entre Ferrocarril de Huesca y el Río Gallego está en la actualidad en fase de redacción.

Desde entonces hasta ahora, han sido varias las iniciativas formuladas por distintos partidos políticos, asociaciones y entidades reclamando la cesión urgente para su adecuación sin obtener resultados positivos por parte de Fomento y respondiendo éste siempre que, «como consecuencia de la escasez presupuestaria de los últimos años debido a la crisis económica no dispone de fondos para atender las cesiones de travesías con dotación económica adicional».

Mientras se responde a Aragón en ese sentido, el Consejo de Ministros en marzo del año pasado autoriza la suscripción de un Convenio de colaboración entre el Ministerio de Fomento y el Ayuntamiento de Sevilla para la cesión de la titularidad de la carretera SE-20 y de dos tramos urbanos de la carretera N-630 al Ayuntamiento de Sevilla, con un compromiso presupuestario de 13.380.000 euros. La cesión de titularidad de la carretera SE-20, incluida en la Red de Carreteras del Estado, se motivó por su actual función vial de carácter fundamentalmente metropolitano sin formar parte ya de un itinerario de largo recorrido, propio de la Red Estatal.

En Pontevedra, el Ministerio de Fomento, sin formalizarse la cesión, impulsó el Desdoblamiento de la Avenida de Vigo convirtiendo la carretera en Avenida y adelantando 7 millones de euros para su renovación en tiempo récord.

La cesión y reforma de la avenida Cataluña ha llegado a ser uno de los puntos pendientes de Zaragoza, un problema enquistado y un tema clave para los barrios de la avenida y Santa Isabel, que afecta gravemente al desarrollo urbano y social de la margen izquierda, dentro del distrito del RABAL.

La oficina del Justicia de Aragón trasladó la petición de los vecinos a la oficina del defensor del pueblo y recomienda en su reciente escrito a la Asociación de Vecinos «Ríos de Aragón « que, «aún comprendiendo la limitación de fondos debido a la crisis económica, se entiende también que los años transcurridos exigen que la administración estatal impulse con la mayor diligencia dicha pretensión «.


PROPOSICIÓN NO DE LEY

Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a que se dirija al Ministerio de Fomento y al Ayuntamiento de Zaragoza con el fin de impulsar de manera conjunta una solución consensuada para una cesión adecuada y con los recursos suficientes de la avenida de Cataluña para su conversión en travesía urbana y pueda acometerse un calendario de actuaciones de mejora integral urgente.

Zaragoza, 11 de julio de 2016.


El Portavoz

ARTURO ALIAGA LÓPEZ

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664