PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN
La Comisión de Comparecencias y Peticiones Ciudadanas de las Cortes de Aragón, en sesión celebrada el día 27 de septiembre de 2011, ha aprobado el acta correspondiente a la sesión de 13 de septiembre de 2011, cuyo texto se inserta.
Se ordena su publicación, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 78.6 del Reglamento de la Cámara.
Zaragoza, 27 de septiembre de 2011.
El Presidente de las Cortes
JOSÉ ÁNGEL BIEL RIVERA
SESIÓN NÚM. 2
En el Palacio de la Aljafería de la ciudad de Zaragoza, sede de las Cortes de Aragón, siendo las diez horas y treinta y cinco minutos del día 13 de septiembre de 2011, se reúne la Comisión de Comparecencias y Peticiones Ciudadanas de las Cortes de Aragón.
Preside la reunión la Ilma. Sra. D.ª Ana Marín Pérez, asistida por el Vicepresidente, Ilmo. Sr. D. José María Becerril Gutiérrez, y por la Secretaria, Ilma. Sra. D.ª María Herrero Herrero. Asisten la Ilma. Sra. Loris Sánchez y los Ilmos. Sres. Cruz León, González Celaya, Muñoz Obón, Peris Millán, Salvo Tambo y Solana Sorribas, por el G.P. Popular; las Ilmas. Sras. Broto Cosculluela, Canales Miralles (en sustitución de la Sra. Sancho Rodellar) y Fernández Abadía y los Ilmos. Sres. Ibáñez Blasco y Vicente Barra, por el G.P. Socialista; el Ilmo. Sr. Blasco Nogués, por el G.P. del Partido Aragonés; el Ilmo. Sr. Palacín Eltoro, por el G.P. Chunta Aragonesista, y la Ilma. Sra. Luquin Cabello (sustituida solamente durante el segundo punto del orden del día por el Ilmo. Sr. Barrena Salces), por el G.P. de Izquierda Unida de Aragón. Asisten como Letrados D. Luis Latorre Vila y D.ª Olga Herraiz Serrano.
Tras unas palabras de bienvenida de la Sra. Presidenta, quien anuncia que el primer punto del orden del día, relativo al acta de la sesión anterior, se deja para el final, se procede a entrar en el segundo punto del orden del día, constituido por la comparecencia de la Asociación «Jalón Vivo», a petición propia, al objeto de informar sobre la actividad de la Asociación Jalón vivo, relativa al pantano de Mularroya. Comparecen D. Francisco Bernal Alfonso, Presidente de la Asociación Jalón Vivo, D. Luis Tirado, de Seo/Birdlife Aragón, y D. Julián Ezquerra Gómez, de Coagret.
Interviene en primer lugar D. Francisco Bernal Alfonso, quien expresa su total rechazo al proyecto del pantano de Mularroya, explicando las razones de su oposición y las alternativas propuestas al respecto; también se refiere a una Sentencia de la Audiencia Nacional, que ha estimado en parte el recurso interpuesto contra el proyecto de pantano. Seguidamente, toma la palabra D. Luis Tirado, para referirse el impacto ambiental del proyecto citado.
En el turno de los Portavoces de los Grupos Parlamentarios, intervienen, por este orden, el Sr. Barrena Salces, en nombre del G.P. de Izquierda Unida de Aragón (que expresa su oposición a la ordenación del debate, siendo llamado a la cuestión por la Sra. Presidenta); el Sr. Palacín Eltoro, del G.P. Chunta Aragonesista; el Sr. Blasco Nogués, del G.P. del Partido Aragonés; la Sra. Broto Cosculluela, como representante del G.P. Socialista; y el Sr. Cruz León, del G.P. Popular.
Concluida esta comparecencia, y tras un breve receso, se pasa al tercer punto del orden del día, consistente en la comparecencia de ASDE Scouts de Aragón, a petición propia, al objeto de presentar diversas propuestas y consideraciones. Comparecen D. Esteban Urgel, Presidente de ASDE/Scouts de Aragón, y D. Eduardo López, Secretario de ASDE/Scouts de Aragón.
Toman la palabra, en primer lugar, D. Esteban Urgel, quien utilizando una proyección informática, explica detalladamente el centro de Griébal y las actividades en él desarrolladas; y, a continuación, D. Eduardo López, que expone la situación producida en Griébal este verano, dadas las medidas de desalojo adoptadas por la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE), y presenta una propuesta escrita de modificación de la Ley 6/2003, de Turismo de Aragón, dirigida a crear la figura de «pueblo recuperado con fines sociales».
En representación de los Grupos Parlamentarios intervienen por este orden: la Sra. Luquin Cabello, del G.P. de Izquierda Unida de Aragón; el Sr. Palacín Eltoro, por el G.P. Chunta Aragonesista; el Sr. Blasco Nogués, por el G.P. del Partido Aragonés; y la Sra. Broto Cosculluela, del G.P. Socialista.
A la conclusión del turno de la Sra. Broto Cosculluela, ésta, lamentando que los dos colectivos comparecientes no hayan podido o no vayan a poder contestar a las observaciones hechas por los Grupos Parlamentarios, solicita a la Mesa que se modifique la ordenación del debate de cara a futuras reuniones.
Interviene entonces la Sra. Presidenta, que le recuerda a la Sra. Broto Cosculluela que el representante socialista en la Mesa votó a favor de la nueva ordenación, y que para aclararle que ésta será modificada si así se solicita y sale adelante el cambio en la oportuna votación de la Mesa de la Comisión.
El turno de observaciones de los GG.PP. concluye con la intervención del Sr. González Celaya, del G.P. Popular.
Se procede a abordar, a continuación, el cuarto punto del orden del día, consistente en la delegación de la Comisión en la Mesa de la misma, a efectos de lo previsto en el artículo 56 del Reglamento de la Cámara, aprobándose dicha delegación por asentimiento.
Agotado este punto del orden del día, se retoma el primero, aprobándose por asentimiento el acta de la sesión anterior (constitutiva de la Comisión), de 20 de julio de 2011.
En el turno de ruegos y preguntas, la Sra. Luquin Cabello ruega a la Mesa se reconsidere la ordenación del debate para que, en lo sucesivo, se permita contestar a los colectivos comparecientes después del turno de intervenciones de los Grupos Parlamentarios. Asimismo, solicita la palabra el Sr. Palacín Eltoro, quien formula una pregunta y dos ruegos. Pregunta cuál ha sido la razón para suprimir el turno de contestación de los colectivos, y ruega que conste en acta el rechazo de su Grupo a la supresión y, en consecuencia, que solicitan vuelva a preverse en las ordenaciones del debate de las comparecencias ante esta Comisión.
La Sra. Presidenta contesta a la cuestión planteada alegando que la Mesa tomó esta decisión por considerarlo conveniente, en aras de la agilidad y correcto desarrollo de las sesiones de la Comisión. Añade que toma nota de los ruegos expresados y que se tendrán en cuenta en la próxima reunión de la Mesa de la Comisión.
Sin más asuntos que tratar, se levanta la sesión cuando son las doce horas y quince minutos.
La Secretaria de la Comisión
MARÍA HERRERO HERRERO
V.º B.º
La Presidenta
ANA MARÍN PÉREZ
1. Lectura y aprobación, si procede, del acta de la sesión anterior.
2. Comparecencia de la Asociación Jalón Vivo, a petición propia, al objeto de informar sobre la actividad de la Asociación Jalón Vivo, relativa al pantano de Mularroya.
3. Comparecencia de ASDE Scouts de Aragón, a petición propia, al objeto de presentar diversas propuestas y consideraciones.
4. Delegación, en su caso, de la Comisión en la Mesa de la misma, a efectos de lo previsto en el artículo 56 del Reglamento de la Cámara.
5. Ruegos y preguntas.