Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno

Enmienda presentada a la Proposición no de Ley núm. 28/24, sobre las farmacias rurales.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:63 (XI Legislatura) PDF

PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN

Al amparo de lo establecido en el artículo 273.4 del Reglamento de la Cámara, he admitido a trámite la enmienda presentada por la A.P. Izquierda Unida de Aragón (G.P. Mixto) a la Proposición no de Ley núm. 28/24, sobre las farmacias rurales, publicada en el BOCA núm. 38, de 31 de enero de 2024, cuyo texto se inserta a continuación.
Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 150.1 del Reglamento de la Cámara.

Zaragoza, 22 de mayo de 2024.

La Presidenta de las Cortes
MARTA FERNÁNDEZ MARTÍN

A LA MESA DE LAS CORTES:

La Agrupación Parlamentaria Izquierda Unida de Aragón-Grupo Mixto, al amparo de lo establecido en el artículo 273 del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula la siguiente enmienda a la Proposición No de Ley 28/24, sobre a las farmacias rurales, presentada por el G.P. Aragón-Teruel Existe.
ENMIENDA DE MODIFICACIÓN

Se propone sustituir el texto de la proposición por la siguiente redacción:
«Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a desarrollar un plan de mejora de los servicios de atención farmacológica en la Comunidad con especial prioridad de las farmacias del ámbito rural que contenga al menos los siguientes puntos:
1. Priorizar a las farmacias VEC (viabilidad económica comprometida) del ámbito rural para llevar a cabo el suministro de medicamentos y productos sanitarios a los centros sociosanitarios de su zona.
2. Impulsar el Sistema de distribución público de medicamentos, en el cual se realice la distribución exclusiva de la cantidad de fármaco indicado en los tratamientos
3. Ampliar el Servicio de dosificación y seguimiento personalizado de la medicación a través del SPD (Sistema Personalizado de Dosificación) para mejorar la adherencia a los tratamientos, priorizando que se generalice en el ámbito rural a todas las personas con enfermedades crónicas.
4. Extender a todo el ámbito rural el proyecto Telemaco y articular un protocolo para la dispensación en el territorio a través de las oficinas de farmacia de fármacos hospitalarios en todo el ámbito rural aragonés.
5. Desarrollar un proyecto piloto para implementar el servicio de atención farmacéutica domiciliaria en el ámbito rural a personas vulnerables y en situación de dependencia que facilite su acceso al tratamiento.
6. Potenciar la farmacia comunitaria como apoyo y coordinación con los centros sanitarios para mejorar la atención de los pacientes.»
MOTIVACIÓN

Por considerarlo más oportuno

En Zaragoza, a 21 de mayo de 2024.
El Portavoz Adjunto
ÁLVARO SANZ REMÓN

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664