PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN
La Mesa de las Cortes de Aragón, en sesión celebrada el día 9 de marzo de 2016, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 130/16, sobre los proyectos de construcción de los hospitales de Teruel y Alcañiz, presentada por el G.P. Podemos Aragón, y ha acordado su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.
De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.
Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.
Zaragoza, 9 de marzo de 2016.
El Presidente de las Cortes
ANTONIO JOSÉ COSCULLUELA BERGUA
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
D.ª María Eugenia Díaz Calvo, Portavoz del Grupo Parlamentario Podemos Aragón, de conformidad con lo establecido en los artículos 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre los proyectos de construcción de los hospitales de Teruel y Alcañiz, solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
Siendo los hospitales de Teruel y Alcañiz, dos infraestructuras muy necesarias y demandadas por la ciudadanía de la provincia, habiendo sufrido estas obras años de retraso en su construcción, debido a las modificaciones efectuadas en los proyectos anteriores de ambas edificaciones por causas diferentes, tanto técnicos, como de modelo de financiación, y hallándose éstas obras en diferentes fases de modificación de proyectos, tras las declaraciones efectuadas por el Colegio Oficial de Médicos y la Federación de Asociaciones de Vecinos de Teruel sobre la recomendación del uso de habitaciones individuales en estos hospitales, el grupo Parlamentario Podemos presenta la siguiente:
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a:
1. Garantizar que la asistencia sanitaria que deba prestarse en los nuevos hospitales de Teruel y Alcañiz se realice en las condiciones óptimas, de calidad y adecuadas para la salud de los pacientes, siendo este el objetivo principal.
2. Realizar un estudio que demuestre la incidencia del uso de habitaciones individuales en la mejora de la salud y en el acortamiento de plazos en la mejoría de las patologías y días de estancia en los centros, salvo en los casos de necesidad de aislamiento u otras circunstancias especiales.
3. En el supuesto de que se demuestre la eficacia de este tipo de alojamiento, si se optara por un mayor número de habitaciones individuales, las modificaciones que deban realizarse en los proyectos, deberán tener en cuenta que dichas habitaciones, cuentan con las dimensiones suficientes para que el personal sanitario, pueda desarrollar correctamente la asistencia, condiciones de ventilación, iluminación, aislamiento de ruido y de servicio higiénico adecuado, y que no supongan una demora en los plazos de ejecución anunciados por el Departamento de Sanidad.
4. Realizar las valoraciones de cada centro por separado, ya que estos se encuentran en diferentes fases de ejecución.
5. Que ambos centros sean dotados del número de camas, quirófanos, paritorios, boxes de urgencias, UCI y resto de servicios necesarios para poder atender la cobertura del número de población que debe atender cada centro, dotándolos de medios técnicos y número de personal adecuado para poder prestar la asistencia sanitaria en condiciones óptimas.
6. Que ambas obras se inicien en las fechas previstas, ya que un nuevo retraso supondría un otro agravio para la población turolense.
Zaragoza, 7 de marzo de 2016.
La Portavoz
MARÍA EUGENIA DÍAZ CALVO