Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno

Proposición no de Ley núm. 357/17, sobre la elaboración de un informe relativo a las ayudas a las comarcas mineras de Aragón.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:204 (IX Legislatura) PDF

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGON:

D.ª Susana Gaspar Martínez, Portavoz del Grupo Parlamentario Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía (C’s), de conformidad con lo establecido en los artículos 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre la elaboración de un informe relativo a las ayudas a las comarcas mineras de Aragón, solicitando su tramitación ante Pleno.


EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

La minería del carbón en España ha iniciado un desmantelamiento que se está traduciendo en el abandono de las principales cuencas del país. En los últimos 15 años, los municipios españoles con yacimientos mineros han perdido 52.000 habitantes, con porcentajes que en algunos casos alcanzan el 40% de la población. La fuga de vecinos está directamente ligada al cierre de la minería, donde hoy sólo quedan 2.900 empleados supervivientes a un ajuste que en las tres últimas décadas se ha llevado por delante 50.000 puestos de trabajo.

Aragón no ha quedado al margen de esta deriva. Las comarcas mineras, tanto las Cuencas Mineras, como Andorra-Sierra de Arcos, como otras zonas del Bajo Aragón o el Bajo Martín, han perdido solamente desde el año 2011 más de 1.500 vecinos.

Los diferentes fondos de ayuda a esos territorios y muy especialmente los Planes de la Minería han representado en su conjunto una de las mayores acciones de gestión pública y estrategia económica llevadas a cabo en nuestro país. Los esfuerzos dirigidos tanto a apoyar la productividad de las explotaciones carboníferas como para fomentar alternativas en los territorios afectados por la reducción de la actividad pasarán a la historia como uno de los mayores esfuerzos públicos para reestructurar un sector económico y paliar, de forma simultánea, sus negativos efectos socioeconómicos.

Dichos fondos, con una incidencia muy concreta en unos territorios, las Comarcas Mineras que a pesar de los esfuerzos realizados han sufrido un fortísimo impacto demográfico, económico y social. Más allá de Informes sectoriales, lo cierto es que no se ha realizado un estudio completo sobre la utilidad y el modo en que se han gestionado una cantidad tan importante de recursos públicos.

Por todo lo expuesto, el Grupo Parlamentario Ciudadanos presenta la siguiente


PROPOSICIÓN NO DE LEY

Instar al Gobierno de Aragón a que elabore un informe sobre la incidencia que han tenido en las comarcas mineras de Aragón:

A) Los dos Planes de la Minería. Plan 1998-2005 de la minería del carbón y desarrollo alternativo de las Comarcas Mineras (Plan de la Minería 1998/2005) y del Plan Nacional de Reserva Estratégica del Carbón 2006/2012 y Nuevo Modelo de Desarrollo Integral y Sostenible de las Comarcas Mineras (Plan de la Minería 2006/2012.

B) El Programa de Ayudas para Actuaciones de Reindustrialización

C) El Fondo de Inversiones de Teruel

1. En dicho informe deberá tenerse en cuenta al menos:

a) Las ayudas al desarrollo de Infraestructuras.

b) Las ayudas para financiar proyectos empresariales generadores de empleo.

c) Ayudas a la formación incluidas.

d) El número de empresas que se beneficiaron de las ayudas.

e) El número de empresas que recibieron ayudas y que permanecen activas a día de hoy.

2. Que el informe se remita a los grupos parlamentarios de las Cortes de Aragón en seis meses desde la aprobación de esta propuesta.

Zaragoza, 20 de noviembre de 2017.


La Portavoz

SUSANA GASPAR MARTÍNEZ

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664