Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Respuestas
Respuesta escrita del Consejero de Sanidad a la Pregunta núm. 10/25, relativa a la falta de las ambulancias medicalizadas de la ciudad de Huesca (BOCA 111, de 22 de enero de 2025).
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:121 (XI Legislatura)
Desde la Gerencia de Urgencias y Emergencias Sanitarias 061 Aragón se está trabajando para disponer de médico presencial en las SVA/UVIs de secundario 24 horas los 365 días en toda la Comunidad Autónoma.
Es un problema heredado del Gobierno anterior, hasta el punto de que un Diputado socialista de las Cortes de Aragón reconoció en sede parlamentaria que el Gobierno cuatripartito presidido por el Sr. Lambán «no lo hizo bien» y que aprobaron un pliego que no satisfacía los intereses del territorio ni de los usuarios, llegando incluso a pedir disculpas por ello; así fue publicado en El Periódico de Aragón el día 4 de diciembre de 2024.
Se han adoptado medidas para solventar esta situación de ausencia de profesionales y por ello a lo largo de 2024 se impartió, y a lo largo de 2025 se continuará impartiendo, formación a aquellos profesionales interesados en trabajar en el ámbito de la urgencia y emergencia extrahospitalaria en el 061 Aragón, con la finalidad de prepararles para superar la prueba de capacitación que se requiere y así poder incorporarse a prestar servicio en las SVA/UVIs del 061 Aragón.
A fecha 1 de mayo de 2024 se implementó la presencia de médico en la UVI de Huesca capital a 24 h los viernes, sábados, domingos y festivos fines además de las 12 h presenciales de lunes a jueves y a fecha el 22 de noviembre de 2024 se implementó en la UVI de Teruel capital los viernes, sábados, domingos y festivos fines además de las 12 h presenciales de lunes a jueves.
Durante el año 2024 se ha hecho un esfuerzo de captación de nuevos profesionales y se han convocado 5 procesos de pruebas de capacitación con la finalidad de poder incorporar nuevos médicos a la organización y vincularlos laboralmente al 061. Las pruebas de capacitación se han realizado en las fechas de 15 de febrero (11 inscritos, 4 aprobados), 16 de mayo (15 inscritos y 8 aprobados), 17 de mayo (20 inscritos y 13 aprobados), 21 de octubre (16 inscritos y 10 aprobados) y 22 de octubre (13 inscritos y 7 aprobados). Durante 2025 se realizarán también diversos procesos de capacitación, siendo el próximo en marzo de 2025.
Cuando se cuente con suficientes médicos con la prueba de capacitación apta, necesaria para poder trabajar en las urgencias y emergencias extrahospitalarias, se irán implementando las horas de prespecialidad de facultativos médicos en las SVA/UVIs de secundario hasta conseguir que la prespecialidad de facultativo médico en las SVA/UVIs de secundario sea de 24 horas los 365 días del año.
Zaragoza, a 18 de febrero de 2025.
El Consejero de Sanidad
JOSÉ LUIS BANCALERO FLORES