Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Preguntas formuladas

Pregunta núm. 1226/24, relativa al traslado del Hospital de Día de Psiquiatría de Huesca.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:74 (XI Legislatura) PDF

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

Álvaro Sanz Remón, Portavoz de la Agrupación Parlamentaria Izquierda Unida de Aragón-Grupo Mixto, de acuerdo con lo establecido en el artículo 259 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula al Consejero de Sanidad, para su respuesta escrita, la siguiente Pregunta relativa al traslado del Hospital de Día de Psiquiatría de Huesca.

ANTECEDENTES

El Hospital de Día de Psiquiatría de Huesca se encuentra en el edificio anexo del Hospital Provincial Sagrado Corazón de Jesús, una muy buena ubicación que proporciona un entorno accesible y familiar para los pacientes, además de contar con excelentes instalaciones.
Los Hospitales de Día se crearon como un servicio de apoyo al proceso asistencial de la unidad de Crisis, en este caso a la Unidad Corta Estancia (UCE) del Hospital San Jorge, cuando un paciente empieza a salir de la crisis y no le beneficia estar en planta.
Sanidad ha planteado su traslado al CRP Santo Cristo de los Milagros, antiguo manicomio de la ciudad, ubicado fuera de la ciudad.
Profesionales de psiquiatría y la Plataforma en Defensa de la Salud Mental de Aragón expusieron que el cambio de ubicación resultará «lesivo» para unos pacientes «extremadamente vulnerables» y cuya «única justificación real» es la de mejorar la gestión de los médicos.
Reconociendo que existe escasez de plantilla en la especialidad de psiquiatría, argumentan que «no puede ser que se dificulte la vida de los pacientes por garantizar una mejora asistencial solo de los médicos psiquiátricos». Esta medida contradice la filosofía comunitaria, esto es, «que los pacientes tienen que estar en la comunidad y no fuera, separados a 2 kilómetros», distancia que hay desde el CRP a la ciudad.
Un recurso que sigue sin contar con transporte público para llegar hasta él. Desde los años 90 se ha estado solicitando que llegara el transporte público ya que entre UME, ULE, Unidad de Psicogeriatría y trabajadores afecta a más de 100 personas. Pero dicho transporte sigue sin establecerse aunque ahora se dice que se está en negociaciones para ponerlo en marcha.
El hospital de día representa un elemento clave en el despliegue de la atención comunitaria en salud mental, por lo que su ubicación es un elemento fundamental para desarrollar su función.
En el Consejo de Salud el Departamento de Sanidad confirmo su traslado y argumento que había opiniones diferentes entre los profesionales, pero entendemos que el criterio y la decisión debe responder al sentido del recurso, garantizar las condiciones que permitan desarrollar sus funciones de manera adecuada, así como la atención de las personas usuarias.
La argumentación solo ha girado en torno a poder cubrir las vacaciones del médico psiquiatra, un argumento que dista mucho del objetivo señalado en el Plan de salud mental 2022-2025: «A 2.3 Optimizar y potenciar las prestaciones en el ámbito de la recuperación ambulatoria y en el apoyo al alojamiento, potenciando modelos residenciales especializados en salud mental en el entorno habitual del/a usuario/a».
Dicho Plan recoge esta cuestión entre los objetivos y se concreta en «La implantación de un programa de soporte de carácter residencial con supervisión básica, que permita el desarrollo personal autónomo desde un recurso habitacional que respete su autonomía en unas condiciones de mínima intervención. El programa estará incluido en el CRP Nuestra Señora del Pilar a través de la transformación y reconversión en sus instalaciones, en las que se implantará el programa soporte residencial. Dirigido a personas con enfermedad mental grave en la última etapa de su proyecto terapéutico rehabilitador, que requieran un soporte de carácter residencial durante su transición definitiva a la comunidad. La atención y tratamiento de las personas incluidas en este programa contará con el soporte profesional adecuado de atención de carácter biopsicosocial del CRP pero desde una óptica comunitaria que propicie su reincorporación a la vida independiente».
Algo que no tiene nada que ver con el traslado del Hospital de Día que no es un soporte de carácter residencial, que solo aparece como medida económica y que contradice el espíritu del Plan.
Por todo ello, se realizan las siguientes
PREGUNTAS

1. ¿Qué programas comunitarios desarrolla el Hospital de Día Psiquiátrico?
2. ¿Cómo van a verse afectados los programas y actuaciones que desarrolla el Hospital de Día por el cambio de ubicación?
3. ¿Cómo se va a favorecer la reintegración social del paciente con dicho traslado?
4. ¿Qué transporte público conecta el CRP con la ciudad de Huesca?, ¿cómo se va a mejorar y en qué plazo?
5. ¿Qué profesionales conforman la plantilla del Hospital de Día Psiquiátrico de Huesca?
6. ¿Cuánto coste económico supone el cambio de ubicación?
7. ¿Qué mejora asistencial supone el cambio de ubicación?

En Zaragoza, a 26 de junio de 2024.
El Portavoz
ÁLVARO SANZ REMÓN

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664