Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno
Proposición no de Ley núm. 374/16, sobre el fomento de la apicultura en Aragón.
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:110 (IX Legislatura)
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
D.ª Susana Gaspar Martínez, Portavoz del Grupo Parlamentario Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía (C’s), de conformidad con lo establecido en los artículos 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre el fomento de la apicultura en Aragón, solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
El 24 de junio de este año, la Unión Europea ha aprobado el Plan Nacional Apícola español, al que contribuirá con una cantidad aproximada de 17 millones de euros. Esta cantidad será complementada en igual cuantía por el ministerio y las comunidades autónomas, por lo que, en el cómputo total, serán 33,8 millones de euros.
Aragón, con 1.285 explotaciones, tiene una producción de miel anual próxima a las 900 toneladas, lo que la sitúa en el noveno lugar del ranking español por producción. En términos relativos constituye el 2,5% de la producción española. Siendo la particularidad principal de las explotaciones del sector aragonés su carácter no profesional.
Por lo expuesto anteriormente, se presenta la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a:
1. Crear un programa específico de ayudas para la profesionalización del sector apícola aragonés.
2. Favorecer en el marco de sus competencias la apicultura de trashumancia.
3. Fomentar el cooperativismo entre los pequeños productores de miel.
4. Impulsar la creación de un clúster de la miel aragonesa.
5. Reforzar el servicio de análisis físico/químicos de los laboratorios del CITA que sirven para determinar la calidad de la miel producida y crear un nuevo servicio de análisis para la detección de residuos de fármacos y pesticidas en la miel para reforzar la seguridad alimentaria.
6. Promover la comercialización de la miel bajo los sellos de calidad alimentaria existentes en Aragón para mejorar la competitividad del sector, y en el caso de mieles o zonas geográficas aragonesas con características propias y especiales impulsar la creación de DOP e IGP.
Zaragoza, 29 de septiembre de 2016.
La Portavoz
SUSANA GASPAR MARTÍNEZ