Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Respuestas
Respuesta escrita del Consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente a la Pregunta núm. 396/21, relativa a la nueva normativa de modernización de regadíos (BOCA núm. 139, de 08/06/2021).
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:152 (X Legislatura)
La desaparición de las obras de infraestructuras en modernización, mejora y adaptación de regadíos que se ejecutaban con medios de terceros desde SARGA (antes desde SIRASA) desapareció, ya desde comienzo de la anterior legislatura, de la cartera de encargos de la empresa pública al considerarse más eficiente su licitación por parte de las Comunidades de regantes. La estructura organizativa de la empresa viene reorganizando responsabilidades y evolucionando en un nuevo organigrama que SARGA sometió a revisión de un experto independiente que emitió su informe a fecha 22 de septiembre de 2017, opinando que la estructura de la Sociedad le parecía adecuada para llevar a cabo los servicios encomendados y valorando igualmente que se apreciaba un esfuerzo en toda la organización por actualizar y sistematizar una nueva estructura que respondiese con mayor agilidad a las necesidades que le plantee el Gobierno de Aragón.
Dentro del Organigrama de SARGA en efecto hay un Departamento denominado de Infraestructuras que a día de hoy ocupa a un total de 62 personas y que agrupa una amplia diversidad de servicios organizados en tres áreas:
— Área de Residuos y Suelos Contaminados:
Es la de mayor volumen económico y gestiona, en especial, los encargos relacionados con la lucha contra la contaminación por lindano en las instalaciones de Bailín, Sardas y Sabiñánigo. Sus efectivos son los siguientes:
Jefe de Área | 1 |
Proyectos y Obras de tratamiento de residuos, Control y vigilancia del Río Gállego
y Planificación y Gestión de residuos | 6 |
Laboratorio de Bailín | 5 |
Explotación Instalaciones de Sabiñánigo (Pirenarium) | 5 |
Total | 17 |
En este ámbito la previsión es que los fondos para desarrollar su trabajo continúen varios años dada la magnitud de sus actuaciones.
— Área de Asistencias Técnicas, Proyectos de Obras Hidráulicas y Proyectos Europeos:
Se trata de un abanico de asistencias técnicas y servicios diversos entre los que destaca la colaboración con el 112 y con el Instituto Aragonés del Agua (IAA). Ambos con previsión de continuidad.
Jefe de Área | 1 |
Asistencias Técnicas IAA, Proyectos y obras de agua, Obras y Proyectos de purín | 11 |
Gestión Proyectos Europeos (lindano: Life Surfing y HCH in EU) | 3 |
Apoyo administrativo | 2 |
Encargo de apoyo al 112 | 10 |
Seguridad y Salud en obras | 2 |
Total | 29 |
— Área de Ordenación e Infraestructuras Rurales:
Es el ámbito cuya carga de trabajo puede considerarse más volátil o variable en función del flujo de encargos que recibe la empresa pública pero también es aquel desde donde se presta soporte a la problemática de roturas de tuberías en instalaciones de años anteriores (época SIRASA) en diferentes Comunidades de regantes con quienes existen compromisos de reparación y sustitución en determinadas condiciones. En esta área se desarrollan los trabajos de concentraciones parcelarias con cartera de trabajo suficiente en esta anualidad.
Jefe de Área | 1 |
Concentraciones Parcelarias | 9 |
Obras de regadío y Ordenación Rural, Proyectos de Ordenación Rural y Obras de emergencia regadío | 6 |
Total | 16 |
SARGA, en su condición de medio propio personificado del Gobierno de Aragón, mantiene con éste una relación instrumental fundamentada en la capacidad de auto organización de las administraciones públicas, por lo que, a todos los efectos, las relaciones son de carácter interno, dependiente y subordinado.
SARGA viene desarrollando una serie de servicios agroambientales por orden, encargo o encomienda del Gobierno de Aragón, lo que constituye su tipología de servicios básica. De dichos servicios hay una serie de ellos que se mantienen y consolidan de manera estable y permanente, agrupándolos en un menor número de encargos de tramitación plurianual bajo un espíritu de eficiencia. De este modo los servicios estables y permanentes se pueden planificar adecuadamente. El 26 de marzo de 2019 se acordó en Consejo de Gobierno, funciones y tareas a SARGA en ámbitos específicos del Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente configurándose como un marco competencial. En concreto los trabajos que realiza el Departamento de Infraestructuras de SARGA bajo este marco competencial son los siguientes:
— Elaboración y redacción de procesos completos de proyectos de concentración parcelaria.
— Servicios asociados a proyectos de infraestructuras de modernización y mejora de regadíos realizados en años anteriores.
— Prestación de servicios necesarios para el impulso a la innovación, así como para la gestión del seguimiento y control de la lucha integral contra la contaminación de los residuos generados por la fabricación del lindano en Aragón, así como para el mantenimiento de infraestructuras e instalaciones asociadas al mismo.
— Elaboración de informes y procedimientos para el Instituto Aragonés del Agua (IAA).
— Procedimiento de gestión ambiental de depuradoras para el IAA.
— Cualesquiera otras encomiendas o encargos que dentro de su objeto social puedan ser asignados a SARGA como medio propio por parte del Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente y en general, de los diferentes organismos de la Administración de la Comunidad Autónoma en sus respectivos ámbitos competenciales de la que es medio propio personificado, con su carácter más puntual (por ejemplo, apoyo al 112, coordinación de Proyectos Europeos designados por su Departamento de tutela).
Actualmente los trabajadores pertenecientes al departamento de infraestructuras de la empresa pública SARGA, tienen una adecuada carga de trabajo en encargos y de otros tipos de trabajos prestados por la empresa pública en la presente anualidad. La polivalencia de recursos hace que no se den nuevas incorporaciones de personal a dicho Departamento y que las bajas por rotación natural que se producen no sean cubiertas.
Zaragoza, 12 de julio de 2021.
El Consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente
JOAQUÍN OLONA BLASCO