Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Respuestas
Respuesta escrita de la Consejera de Educación, Ciencia y Universidades a la Pregunta núm. 219/23-XI, relativa al protocolo de emergencia específico de riada del CEIP María Zambrano de Zaragoza (BOCA 16, de 17 de octubre de 2023).
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:24 (XI Legislatura)
El aulario de Educación Infantil del CEIP María Zambrano entró en funcionamiento el 5 de septiembre de 2022.
El CEIP María Zambrano cuenta, desde su puesta en servicio con un Plan de Autoprotección (normativa aplicable: Real Decreto 393/2007, de 23 de marzo, por el que se aprueba la Norma Básica de Autoprotección de los centros, establecimientos y dependencias dedicados a actividades que puedan dar origen a situaciones de emergencia).
Las lluvias torrenciales del día 6 de julio de 2023 que cruzaron la Comunidad Autónoma de Aragón afectaron a parte de la ciudad de Zaragoza ocasionando inundaciones y afectando de forma grave al barrio de Parque Venecia con inundaciones y desperfectos en comercios, garajes, inmuebles y el viario. Especialmente dañado a consecuencia del torrente de agua quedó el CEIP María Zambrano, ubicado en la zona noroccidental del barrio Parque Venecia.
El Gobierno de Aragón encargó la redacción de un Anexo al Plan de Autoprotección del CEIP María Zambrano, en el barrio Parque Venecia de Zaragoza, por importe aproximado de 2.057€ (IVA incluido), adjudicado a OCA GLOBAL PREVENTION SERVICES, S.A.U., con fecha 24/07/2023.
El objetivo del citado documento es la elaboración de un Plan de Actuación en caso de inundaciones que se integrará en el Plan de Autoprotección existente del Colegio de Educación Infantil y Primaria María Zambrano. La finalidad del documento es la prevención y control de los riesgos sobre las personas y los bienes, así como, dar respuesta adecuada a las posibles situaciones de emergencia que se puedan originar a causa de una inundación del centro, minimizando en la medida de lo posible los efectos negativos que se puedan ocasionar.
De esta manera, se aborda la identificación, detección y evaluación del riesgo de inundación, las acciones y medidas necesarias para la prevención y control de esta emergencia en concreto, así como las medidas de protección y otras actuaciones a adoptar ante este fenómeno.
Este Plan de Actuación es de aplicación para todas las personas presentes en el centro, personas docentes, no docentes y alumnado.
El Anexo al Plan elaborado contempla distintos escenarios, es decir, qué se debe hacer si la situación se produce en horario de clases, de patio, de comedor, de madrugadores, con el gimnasio en uso, etc.
Las actividades extraescolares se realizan todas en el edificio y el ámbito de Primaria.
El 12 de septiembre se realizó en el propio CEIP María Zambrano, por parte de la empresa OCA GLOBAL, la presentación del Anexo del Plan de Autoprotección tanto al equipo directivo como a los docentes del centro.
La mañana del 18 de septiembre se realizó en el CEIP un primer simulacro de evacuación en caso de inundación.
Ya se presentó en septiembre al propio centro y se efectuó un primer simulacro y está previsto realizar algún otro en este trimestre. El director del plan, que es el director del centro, ha difundido el citado documento a través de la web y, específicamente, a las personas que trabajan en el comedor y actividades extraescolares.
Zaragoza, a 24 de noviembre de 2023.
La Consejera de Educación, Ciencia y Universidades
CLAUDIA PÉREZ FORNIÉS