Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Comisión

Proposición no de Ley núm. 321/16, sobre Conservación Harinera de Casetas, para su tramitación ante la Comisión de Educación, Cultura y Deporte.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:101 (IX Legislatura) PDF

PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN

La Mesa de las Cortes de Aragón, en sesión celebrada el día 31 de agosto de 2016, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 321/16, sobre Conservación Harinera de Casetas, presentada por el G.P. Podemos Aragón, y ha acordado su tramitación ante la Comisión de Educación, Cultura y Deporte, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.

De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.

Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.

Zaragoza, 31 de agosto de 2016.


El Presidente de las Cortes

ANTONIO JOSÉ COSCULLUELA BERGUA


A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

D.ª María Eugenia Díaz Calvo, Portavoz del Grupo Parlamentario Podemos Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre Conservación Harinera de Casetas, solicitando su tramitación ante la Comisión de Educación, Cultura y Deporte.


EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

La antigua Harinera del Ebro, situada en el barrio zaragozano de Casetas, fue una pieza clave del desarrollo industrial del pasado siglo. Forma parte de un conjunto tecnológico de la industria harinera aragonesa y destaca por la singularidad del conjunto con toda la maquinaria existente para la limpia, molturación y envasado del producto, uno de los escasos ejemplos de conservación en la provincia de Zaragoza. Este patrimonio ha sufrido un despojo en forma y contenido.

Desde hace un tiempo y tras el cierre de la fábrica por sus antiguos propietarios y la adquisición de un particular para construcción inmobiliaria, se ha creado la Plataforma de defensa de la Harinera integrada por todas las formaciones políticas del barrio rural de Casetas, cuyas propuestas van encaminadas a la conservación del conjunto y su uso colectivo como Centro de Interpretación de la historia de la fábrica y el uso polivalentes de sus salas, con el posible traslado de algunos servicios municipales como son, la Biblioteca, Ludoteca, Casa de Juventud, Escuela de Música entre otros para uso ciudadano. En el Plan General de Ordenación Urbana de Zaragoza de 2001, vigente en la actualidad, la Harinera del Ebro de Casetas está catalogada con el grado de interés arquitectónico B, siendo obligada la conservación de las fachadas del edificio principal.


PROPOSICIÓN NO DE LEY

Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a:

1. Estudiar fórmulas para preservar la Harinera de Casetas como Patrimonio Cultural, garantizar el máximo grado posible la protección y la toma en consideración del procedimiento de declaración como BIC, según artículo 12 de la ley 3/1999 de Patrimonio Cultural Aragonés.

2. Estudiar en colaboración con el Ayuntamiento de Zaragoza y la entidad propietaria del conjunto, las posibilidades de un uso ciudadano y espacio cultural en barrio zaragozano de Casetas.

Zaragoza, 29 de agosto de 2016.


La Portavoz

MARÍA EUGENIA DÍAZ CALVO

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664