Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Preguntas formuladas
Pregunta núm. 1189/25, relativa al Plan Integral para la Gestión de la Diversidad Cultural de Aragón 2022-2025.
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:151 (XI Legislatura)
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
Álvaro Sanz Remón, Portavoz de la Agrupación Parlamentaria de Izquierda Unida de Aragón-Grupo Mixto, de acuerdo con lo establecido en los artículos 259 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula a la Consejera de Bienestar Social y Familia, para su respuesta escrita, la siguiente Pregunta, relativa al Plan Integral para la Gestión de la Diversidad Cultural de Aragón 2022-2025.
ANTECEDENTES
El Plan Integral para la Gestión de la Diversidad Cultural de Aragón 2022-2025 plantea, entre otras, las siguientes cuestiones:
El objetivo 4 de la línea estratégica 3. «Ciudadanía activa y refuerzo institucional» consiste en «Impulsar el conocimiento y la investigación en diversidad cultural». Donde se proponen, entre otras, las siguientes medidas:
— Analizar las dificultades de acceso a la vivienda con el objetivo de impulsar actuaciones para detectar necesidades específicas en materia de vivienda y avanzar en su resolución. Para lo que se proponía un gasto de 8000 euros en 2022 y de 3000 en 2024.
— Investigar la participación comunitaria, social y política de las personas de origen extranjero y elaborar estrategias para incrementarla. Para lo que se destinaban 8.000 € en 2025
— Realizar una investigación que aborde de manera integral las necesidades que tiene la población extranjera en situación administrativa irregular o en situación de economía sumergida con 8000 euros en 2023 y que ya venía arrastrando del anterior plan.
Y, por otro lado, en el Plan Integral de Gestión de la Diversidad Cultural de Aragón el seguimiento parte de dimensionar el grado de cumplimiento de las medidas. Se recopila información de los organismos y unidades responsables sobre la base de los indicadores propuestos en el diseño del Plan.
— 0% Sin Iniciar: no hay evidencias de su comienzo ni implementación.
— 25% Iniciada: en fase de análisis. La persona responsable ha encomendado el desarrollo de dicha actuación y se están valorando las estrategias para su diseño e implementación.
— 50% En ejecución o parcialmente desarrollada: se ha establecido una metodología o plan de trabajo y se ha iniciado su implementación.
— 75% Avanzada: en su ejecución la medida se está desarrollando de forma satisfactoria, aunque no totalmente.
— 100% La medida se ha implantado totalmente: si existe indicador, este se ha conseguido.
«El seguimiento se realizará de forma continua y se reflejará en un informe de periodicidad anual y que comprenderá la recopilación de los indicadores, así como aquellos aspectos relacionados y relevantes del Plan, especialmente si inciden en su diseño, implementación o impacto y puedan implicar alguna reformulación».
Por todo lo cual se presenta la siguiente
PREGUNTA
1. ¿Qué presupuesto se ha destinado en 2024 y 2025 al objetivo 4 de la línea estratégica 3, desagregado en las medidas recogidas en el plan?
2. ¿Qué dificultades de acceso a la vivienda se han detectado y qué actuaciones se han adoptado para avanzar en su resolución?
3. ¿Se está llevando a cabo en 2025 la investigación sobre la participación comunitaria, social y política de las personas de origen extranjero?
4. ¿Se ha diseñado la investigación que aborde de manera integral las necesidades que tiene la población extranjera en situación administrativa irregular o en situación de economía sumergida?
5. ¿Cómo se puede acceder al informe de periodicidad anual o a la información sobre los indicadores?
6. ¿Se plantea abordar un nuevo Plan de Diversidad Cultural de Aragón? ¿Cómo y en qué plazos?
Zaragoza, 8 de julio de 2025.
El Portavoz
ÁLVARO SANZ REMÓN