Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Comisión

Proposición no de Ley núm. 72/25, sobre la implantación del Grado de Ingeniería Aeroespacial UNED-UNIZAR en el campus de Teruel, para su tramitación ante la Comisión de Empleo, Ciencia y Universidades.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:121 (XI Legislatura) PDF

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

D. Tomás Guitarte Gimeno, Portavoz del Grupo Parlamentario Aragón-Teruel Existe, de conformidad con lo establecido en los artículos 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre la implantación del Grado de Ingeniería Aeroespacial UNED-UNIZAR en el campus de Teruel, para su debate y votación en la Comisión de Empleo, Ciencia y Universidades.

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Los trabajos para hacer posible el primer Grado universitario en Ingeniería Aeroespacial en España impartido conjuntamente por dos universidades públicas comenzaron ya en 2022. Del trabajo de planificación de este grado se ha tenido noticias de varias reuniones celebradas en 2023 entre el rector de la Universidad de Zaragoza, José Antonio Mayoral, y el rector de la UNED, Ricardo Mairal, que han impulsado este modelo de cooperación institucional universitaria. El proyecto requiere la importante colaboración del Aeropuerto de Teruel para la utilización de sus instalaciones y como espacio de prácticas. Del mismo modo se ha contado con los agentes privados del sector aeronáutico de Teruel, y con las instituciones públicas de la Comunidad Autónoma de Aragón.
El grado aunaría el modelo online con la acreditada experiencia de la UNED y el Campus de Teruel de la Universidad de Zaragoza reforzado por las instalaciones del Aeropuerto de Teruel y el sector empresarial para las actividades semipresenciales. La idea de ambas universidades es que el grado eche a andar en el curso 2025-2026.
El 13 de febrero de 2024 se celebró una reunión en Zaragoza entre los vicerrectores de la UNED, la directora de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de esta universidad y responsables la Universidad de Zaragoza para impulsar el Grado de Ingeniería Aeroespacial en el campus de Teruel. En el encuentro se continuó avanzando en la creación del primer Grado conjunto en Ingeniería Aeroespacial de España, una iniciativa en la que ambas universidades trabajan desde hace tiempo.
En respuesta a pregunta oral de Aragón-Teruel Existe en mayor de 2024, el Presidente del Gobierno de Aragón confirmó que este proyecto universitario estaba avanzado y se preveía el curso académico 2025-2026 para su implantación.
Por todo ello se presenta la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY

Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a:
1.— Realizar todas las gestiones necesarias ante el rectorado de la Universidad de Zaragoza y ante el rectorado de la UNED para garantizar la finalización de todas las tareas de planificación y diseño del Grado conjunto (online y semipresencial) de Ingeniería Aeroespacial, para que la implantación se produzca en el curso 2025-206, y para que desarrolle la parte presencial de sus actividades en Teruel.
2.— Impulsar las medidas necesarias para facilitar la participación del Aeropuerto de Teruel y de los agentes sociales en el citado grado.
3.— Que la Consejería de Empleo, Ciencia y Universidades actúe de manera proactiva en todos los ámbitos de su competencia para que el Grado de Ingeniería Aeroespacial en el campus de Teruel esté implantado el próximo curso académico.
4.— Destinar los recursos suficientes en el presupuesto para garantizar el buen funcionamiento del grado.

Zaragoza, a 24 de febrero de 2025.
El Portavoz del G.P. Aragón-Teruel Existe
TOMÁS GUITARTE GIMENO

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664