Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Comisión
Proposición no de Ley núm. 101/25, sobre la modificación de la Ley Orgánica 8/2021, para su tramitación ante la Comisión de Bienestar Social y Familia.
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:125 (XI Legislatura)
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
El Grupo Parlamentario de Chunta Aragonesista, al amparo de lo dispuesto en el artículo 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre la modificación de la Ley Orgánica 8/2021, solicitando su tramitación ante la Comisión de Bienestar Social y Familia
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
La Ley Orgánica 8/2021, de Protección Integral a la Infancia y la Adolescencia frente a la Violencia (LOPIVI), establece en su artículo 57 la obligación de presentar un Certificado Negativo del Registro Central de Delincuentes Sexuales para todas aquellas personas que ejerzan profesiones u oficios con contacto habitual con menores.
Sin embargo, la normativa vigente no exige un Certificado Negativo de antecedentes penales por condenas relacionadas por maltrato familiar.
Casos recientes, como el ocurrido en el Instituto de Educación Secundaria Goya de Zaragoza, han puesto de manifiesto la necesidad urgente de modificar la legislación para reforzar las garantías de seguridad y protección de los menores.
Es fundamental impedir que personas con condenas por maltrato familiar puedan ejercer la docencia o desempeñar cualquier actividad profesional con menores de edad.
En apoyo de esta reforma, plataformas digitales han recogido más de 60.000 firmas en todo el Estado, evidenciando un amplio respaldo social a esta medida.
Es imperativo modificar la normativa estatal para garantizar un entorno seguro para la infancia y la adolescencia, evitando que personas con antecedentes por maltrato puedan desarrollar actividades profesionales en contacto con menores.
En esta línea, la necesidad de la reforma ha sido trasladada al Congreso de los Diputados y ha contado con el respaldo del Ministerio de Juventud e Infancia del Gobierno de España, que ha reconocido la urgencia de abordar esta modificación legal.
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a:
1.— Reclamar al Gobierno de España la modificación de la Ley Orgánica 8/2021, de Protección Integral a la Infancia y la Adolescencia frente a la Violencia, para exigir la presentación de un Certificado Negativo de antecedentes penales a todas aquellas personas que aspiren a trabajar con menores de edad, incluyendo en dicho certificado las condenas con sentencia firme por maltrato familiar.
2.— Trasladar esta solicitud al Congreso de los Diputados y al Senado, instando a los grupos parlamentarios a impulsar esta modificación legislativa en el menor plazo posible.
3.— Apoyar y promover iniciativas que refuercen las medidas de protección a la infancia y la adolescencia frente a cualquier forma de violencia.
4.— Colaborar con asociaciones de familias, personal docente y colectivos implicados en la defensa de los derechos de la infancia, con el objetivo de visibilizar la necesidad de esta reforma y trabajar conjuntamente en su implementación.
En el Palacio de la Aljafería, a 10 de marzo de 2025.
La Portavoz de la Comisión de Bienestar Social y Familia
ISABEL LASOBRAS PINA