Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Preguntas formuladas

Pregunta núm. 35/25, relativa a la comunidad terapéutica para la atención sanitaria a drogodependientes.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:111 (XI Legislatura) PDF

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

Álvaro Sanz Remón, Portavoz de la Agrupación Parlamentaria de Izquierda Unida de Aragón-Grupo Mixto, de acuerdo con lo establecido en el artículo 259 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula al Consejero de Sanidad, para su respuesta escrita, la siguiente Pregunta relativa a la comunidad terapéutica para la atención sanitaria a drogodependientes.

ANTECEDENTES

En septiembre de este año salieron publicadas las «Bases del Acuerdo de Acción Concertada para la Atención en Dispositivos Asistenciales para personas con Trastornos Adictivos en la Comunidad Autónoma de Aragón».
El Departamento de Sanidad, de acuerdo con las directrices del Plan de Salud Mental del Gobierno de Aragón 2022-2025, así como con el III Plan de Adicciones de la Comunidad Autónoma de Aragón 2018-2024, pretende establecer un modelo general de atención y actuación de los dispositivos y servicios de prevención, promoción de la salud, asistencia, rehabilitación e inserción social, que intervienen en la atención a personas con trastornos mentales y/o adictivos.
Pero dicho acuerdo de acción concertada no recoge el recurso de la Comunidad Terapéutica para la atención sanitaria a Drogodependientes, aunque explicita entre los criterios de adjudicación la Coordinación entre las Unidades de asistencia y seguimiento de adicciones y Comunidad Terapéutica / Pisos Supervisados, otros recursos para la recuperación en salud mental y Unidades de Salud Mental de adultos.
La única Comunidad Terapéutica para la atención de pacientes con problemas de adicciones de nuestra comunidad que forma parte de la red de Salud Mental de la Comunidad, no es pública, ni tampoco el piso que gestiona la misma entidad para los pacientes que han terminado el proceso de Comunidad Terapéutica como apoyo a la reinserción laboral.
Dicha Comunidad terapéutica ubicada en el barrio rural de Miralbueno de Zaragoza, tiene capacidad para 45 personas y parece estar conveniada con la DGA. De hecho, la entidad que lo gestiona, informo en mayo de 2024, que dicha comunidad terapéutica de Miralbueno tiene una lista de espera de más de 50 pacientes. La entidad reclama un centro específico solo para mujeres.
Además es relevante la presencia de la patología dual en los casos de adicciones que requiere de un tratamiento integral y más complejo.
Por último, la atención en este centro se extiende también a la población reclusa de los módulos terapéuticos de Zuera y Daroca, con el seguimiento a 103 personas, información a otras 46 y 14 derivaciones por parte de Instituciones Penitenciarias al centro de Miralbueno.
Por todo ello, se realizan las siguientes
PREGUNTAS

1. ¿Por qué no se ha incluido la concertación de la Comunidad terapéutica en las «Bases del Acuerdo de Acción Concertada para la Atención en Dispositivos Asistenciales para personas con Trastornos Adictivos en la Comunidad Autónoma de Aragón»?
2. ¿Qué cuantía supone el convenio para las 45 plazas de la Comunidad terapéutica?
3. ¿Qué perspectiva de ampliación o modificación se plantea para el convenio de la Comunidad terapéutica?
4. ¿Se valora la creación o la concertación de plazas en un centro específico solo para mujeres?
5. ¿Qué perfiles se derivan al recurso de Comunidad terapéutica?
6. ¿Tenemos en la Comunidad autónoma de Aragón algún recurso residencial especializado en patología dual?

En Zaragoza, a 30 de diciembre de 2024.
El Portavoz
ÁLVARO SANZ REMÓN

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664