Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Respuestas
Respuesta escrita del Consejero de Medio Ambiente y Turismo a la Pregunta núm. 1264/25, relativa al cumplimiento de la PNL 428/24 para evitar la masificación turística en los ríos pirenaicos (BOCA 153, de 8 de agosto de 2025).
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:160 (XI Legislatura)
Se parte de la premisa de que el Observatorio de Montaña ya se ha reunido y se encuentra en fase de preparación del documento correspondiente al «acceso regulado en zonas sensibles del medio natural».
Conviene precisar que la competencia para establecer limitaciones o restricciones en el uso de los espacios dentro de su término municipal corresponde en exclusiva a los ayuntamientos.
Por su parte, la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) ostenta competencias en materia de gestión del recurso hídrico y en lo relativo a garantizar el no deterioro de las masas de agua desde una triple perspectiva: biológica, fisicoquímica e hidromorfológica.
Las campañas que desarrolla el Gobierno de Aragón tienen por objeto la concienciación ciudadana respecto a la utilización sostenible de los recursos naturales. Entre ellas se incluyen las actuaciones en materia de cursos fluviales.
Diversas administraciones y organismos ejercen funciones de protección, vigilancia y control de los cursos fluviales y del entorno natural:
— Los Agentes de Protección de la Naturaleza (APN) del Gobierno de Aragón, junto con el personal de Sarga encargado de vigilancia y mantenimiento de los Espacios Naturales Protegidos (ENP).
— Los Agentes Medioambientales de la Guardería Fluvial de la CHE, que realizan labores de control, conservación y, en caso de infracción, inician los correspondientes expedientes sancionadores.
— La Guardia Civil (Seprona), que interviene de forma activa en la supervisión del cumplimiento de la normativa ambiental, con especial atención al uso de recursos naturales y la inspección de pistas forestales, donde igualmente procede a la apertura de expedientes sancionadores ante cualquier incumplimiento legal.
Además, desde el Departamento de Medio Ambiente y Turismo, en colaboración con la Federación Aragonesa de Montañismo, se procede a la instalación de contadores y seguimiento de sus resultados en determinados itinerarios que forman parte de la Red de Senderos Turísticos de Aragón.
Zaragoza, 18 de septiembre de 2025.
El Consejero de Medio Ambiente y Turismo
MANUEL BLASCO MARQUÉS