Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno

Proposición no de Ley núm. 69/23-XI, sobre el Plan Pirineos.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:17 (XI Legislatura) PDF

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

Fernando Ledesma Gelas, Portavoz del Grupo Parlamentario Popular, de conformidad con lo establecido en el artículo 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre el Plan Pirineos, solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Hablar del Pirineo aragonés no es únicamente hablar de sus comarcas, La Ribagorza, el Sobrarbe, Alto Gállego y La Jacetania
Hablar del Pirineo Aragonés es hablar de sus valles, el de Hecho y Ansó, el valle del Aragón, el valle de Tena, el valle de Chistau, el valle de Benasque, los valles del Alto Noguera Ribagorzana y los valles del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, la joya de la corona con permiso del resto.
El Pirineo son sus gentes, sus valores medioambientales, sus pueblos medievales, sus leyendas, su patrimonio arquitectónico, su gastronomía que hacen que sea único en el mundo.
No es únicamente turismo y nieve, es mucho más. Es cuidar de sus gentes facilitando las herramientas adecuadas para que puedan seguir viviendo en su hogar y accediendo a los servicios públicos esenciales y así fijar población y oportunidades. Es preservar su patrimonio medioambiental. Es apostar decididamente por el territorio y sus gentes.
Y los poderes públicos tienen la obligación de realizar políticas adecuadas y consensuadas encaminadas a la consecución de estos objetivos.
Así lo ha entendido el Gobierno de Aragón apostando por un Plan Pirineos.
Un plan que aúna cuatro criterios importantes: modernización, diversificación, integración y sostenibilidad.
Y en este sentido, en su discurso en el debate de investidura, el presidente Azcón ha manifestado su apuesta clara y decidida por su realización y anunció la apertura de un proceso de diálogo y entendimiento con la Diputación Provincial de Huesca, con las comarcas de La Jacetania, el Alto Gállego, Sobrarbe y Ribagorza, así como con los ayuntamientos.
Este Plan debe contar con necesaria la implicación del Gobierno central para conseguir un volumen de recursos capaz de generar un efecto transformador de primer orden. Se cifró el Plan en 250 millones de euros, de los cuales 125 corresponderían financiarlos a la administración autonómica y en este punto el compromiso del actual Gobierno de Aragón es firme y se mantiene en el mismo y los otros 125 millones de euros restantes deberían ser aportados por el Gobierno central.
El 26 de septiembre de 2023, el señor Núñez Feijoo, durante su discurso de investidura, mantuvo y anunció su compromiso con este Plan Pirineos si era elegido Presidente del Gobierno de España.
Sin duda esta inversión resulta imprescindible para nuestra Comunidad autónoma y en particular para los habitantes del Pirineo, como una estrategia para la lucha contra la despoblación, entre las otras cuestiones nombradas con anterioridad y requiere el compromiso de ambos Gobiernos, central y autonómico.
Por todo ello, este Grupo Parlamentario presenta la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY

1. Las Cortes de Aragón muestran su apoyo a la puesta en marcha del Plan Pirineos como elemento modernizador, diversificador e integrador de todo el Alto Aragón.
2. Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón para que se inste al nuevo Gobierno de España a que exprese su respaldo político y económico al Plan Pirineos, financiando los 125 millones de euros precisos para su materialización, en una apuesta decidida por dinamizar este territorio, fijar población, con el consenso de todos los actores implicados y medioambientalmente sostenible.
3. Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón para que exija al nuevo Gobierno de España que ese compromiso se vea reflejado de manera clara en los próximos Presupuestos Generales del Estado para el año 2024.

Zaragoza, 6 de octubre de 2023.
El Portavoz
FERNANDO LEDESMA GELAS

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664