Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno

Proposición no de Ley núm. 548/24, sobre la mejora de la sanidad pública mediante un acuerdo social y político para el fortalecimiento de la atención primaria.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:93 (XI Legislatura) PDF

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

D. Tomás Guitarte Gimeno, portavoz del Grupo Parlamentario Aragón-Teruel Existe, de conformidad con lo establecido en los artículos 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley para su debate y votación en el Pleno, relativa a la mejora de la sanidad pública mediante un acuerdo social y político para el fortalecimiento de la atención primaria.

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

La Atención primaria y continuada es el servicio sanitario que puede solucionar el 90% de los problemas de salud. En noviembre de 2022 el Justicia de Aragón hizo público un «Informe Especial del Justicia sobre la Sanidad Rural» que contiene un diagnóstico amplio sobre la sanidad rural que aporta sugerencias y recomendaciones para mejorar la actuación de las administraciones con competencias en esa materia. Es una fuente de información cualificada para esta proposición no de ley.
Los problemas en la Atención primaria y continuada están creciendo por la falta de profesionales, alcanzan a los consultorios de todos los sectores sanitarios tanto en el ámbito rural como el urbano y están generando una preocupación importante en la ciudadanía. La mayor dificultad para encontrar soluciones en los centros de salud del medio rural están generando situaciones de desprotección. La gravedad de la cuestión nos lleva a priorizar el consenso social y político por encima de cualquier otro tipo de iniciativa. Pero es evidente la necesidad de una política sanitaria que revolucione y modernice nuestro sistema de atención primaria y continuada.
No se trata de alimentar la preocupación en la ciudadanía sino de afrontar un conflicto que está preocupando a la ciudadanía y conduce al deterioro del sistema sanitario. Son conocidos los datos sobre necesidades de profesionales sanitarios y plazas sin cubrir que surgen en los debates, en las ruedas de prensa, en los medios de comunicación sobre el elevado número de plazas de profesionales sanitarios sin atender. Surgen iniciativas e ideas pero falta un diagnóstico claro, rotundo de la situación para actuar con urgencia en todos los flancos del problema.
Por ello es necesario que esta proposición no de ley logre el compromiso del Gobierno, de las Cortes de Aragón y muy especialmente de la sociedad aragonesa y de los profesionales del sistema sanitario para trabajar en una misma dirección: impulsar de manera decidida un Acuerdo social y político para el fortalecimiento de la atención primaria y continuada.
Por todo ello se presenta la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY

Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a impulsar un acuerdo con la participación de los agentes sociales, de representantes de movimientos ciudadanos, de representantes de los profesionales sanitarios, de los sus organizaciones sindicales y de los consejos de salud, de los municipios y de las comarcas así como de los grupos parlamentarios de la Cámara en el que se defienda la prioridad del fortalecimiento de la atención primaria y continuada mediante las medidas adecuadas y que se establezca que el 25% del presupuesto sanitario del SALUD se destine a la Atención Primaria y Continuada.

Zaragoza, a 21 de octubre de 2024.
El Portavoz del G.P. Aragón-Teruel Existe
TOMÁS GUITARTE GIMENO

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664