Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno
Proposición no de Ley núm. 346/24, sobre la necesidad de una estrategia turística en la Red de Hospederías de Aragón.
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:68 (XI Legislatura)
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
D. Tomás Guitarte Gimeno, Portavoz del Grupo Parlamentario Aragón-Teruel Existe, de conformidad con lo establecido en los artículos 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre la necesidad de una estrategia turística en la Red de Hospederías de Aragón, para su tramitación en el Pleno.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
La Red de Hospederías de Aragón, un proyecto con capacidad de vertebración territorial que se ha conformado a lo largo de más de 30 años, está formada por nueve hospederías de las cuáles dos están ahora mismo en obras de reforma. Su visión ha sido impulsar el desarrollo turístico de zonas rurales deprimidas económicamente y carentes de pujanza en este sector, mediante la rehabilitación edificios de singular valor arquitectónico para convertirlos en recursos turísticos y habilitar su uso como hotel rural. La Red de Hospederías de Aragón debería ser una de las locomotoras del turismo en Aragón por su capacidad de arrastre para todo el sector turístico y por su capacidad de dinamización de la economía local en zonas deprimidas. Pero lamentablemente la situación es muy distinta.
Muy pocas comunidades autónomas cuentan con un conjunto de alojamientos de tres y cuatro estrellas como esta red que debería ofrecer una imagen moderna y de calidad para el turista que visita Aragón por su contribución a la rehabilitación del patrimonio y, a su vez, a impulsar el desarrollo en el entorno de las hospederías: zonas afectadas por la despoblación y con un débil desarrollo turístico. Pero el proyecto ha avanzado sin una dirección clara sobre la oferta del producto turístico, sin ofertas atractivas que justifiquen la estancia y el viaje. Carece de un trabajo para activar los recursos del entorno y la vinculación con el mismo es muy débil.
Sería necesario que la Consejería hiciese un análisis en profundidad e identificase algunos elementos que llevan a la parálisis del modelo. En primer lugar, que las hospederías son un recurso de calidad, pero no ofrecen productos turísticos singulares ni conocidos ni diferenciados por hospederías; de manera que la imagen de marca es muy débil o incluso no se ha logrado la construcción de una marca de la red que llegue al potencial cliente aragonés ni tampoco nacional o internacional. Además, no se ha conformado un conjunto de servicios y actividades turísticas en el entorno de cada una de las hospederías que supongan un incremento de su capacidad de atracción, ni tampoco se han paliado las posibles deficiencias de diseño de los inmuebles para disponer de espacios para actividades, servicios, convivencia y ocio.
En segundo lugar, no ha existido una política de comercialización del producto y de comunicación acorde con los objetivos planteados. Se desconoce el público potencial, la oferta comercial es rígida, no está focalizada en el cliente y no se adapta a colectivos ni a diferentes momentos del año. No hay conocimiento ni análisis acerca del público objetivo ni tampoco sin estrategias de comunicación ni de fidelización apoyadas en la fortaleza de una red de hospederías y los recursos de las comarcas.
La página web Turismo de Aragón tiene un enlace muy destacado a la website de Hospederías de Aragón que cuenta con un buen diseño y recursos audiovisuales de cada una de las hospederías, sin embargo, se carece de perfil y actividad en redes sociales. Recientemente la Consejería de Medio Ambiente y Turismo ha puesto en marcha una estrategia comercial para intentar su relanzamiento: un bono para residentes y nacidos en Aragón con un 50 % de descuento para alojarse en las siete hospederías aragonesas que se encuentran abiertas en estos momentos.
Del rigor y el acierto en el análisis de la situación actual de la Red de Hospederías de Aragón, así como de la capacidad para identificar los valores existentes y las dificultades que impiden la rentabilidad económica del modelo vigente, va a depender el acierto en el imprescindible cambio de estrategia y reestructuración del mismo.
Es por ello que se presenta la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a diseñar una nueva política turística para la Red de Hospederías de Aragón que considere los valores del patrimonio arquitectónico rehabilitado y su potencial para impulsar el desarrollo turístico de ámbitos con una débil oferta turística:
a) Conformar una estrategia de valorización de la Red de Hospederías de Aragón que se apoye en el liderazgo y coordinación del gestor público y en la gestión específica en cada hospedería y asuma nuevos objetivos: modernizar el producto turístico, fijar estándares de calidad del servicio y elementos de identidad y continuidad en la red, desarrollar nuevos productos turísticos con los recursos del entorno atendiendo las modalidades de turismo, potenciar los productos locales y apostar por gastronomía de calidad y de productos kilómetro cero.
b) Aplicar estrategias de comunicación, comercialización y de fidelización de la Red, incluyendo, entre otras, perfil en redes sociales y una tarjeta para la fidelización de los clientes de la Red que incluya ventajas en todas las hospederías, así como en las actividades turísticas del entorno de cada una de las mismas.
Zaragoza, a 10 de junio de 2024.
El Portavoz del Grupo Parlamentario Aragón-Teruel Existe
TOMÁS GUITARTE GIMENO